
Tras una reunión entre el Gobierno Nacional y los ejecutivos de la Central Obrera Boliviana (COB), se acordó un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y un 5% al haber básico para este 2025.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, anunció el acuerdo en conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo. Explicó que el salario mínimo subirá de Bs 2.500 a Bs 2.750. Además, precisó que el incremento del 5% al haber básico será aplicado a los sectores de salud, educación, Policía y Fuerzas Armadas, “cuidando la sostenibilidad de las finanzas públicas y la estabilidad económica del país”. Asimismo, informó que el cálculo del RC-IVA tendrá como base el cómputo de tres salarios mínimos nacionales.
Cabe recordar que en su pliego petitorio presentado el 13 de marzo, la COB había solicitado un aumento del 15% al salario mínimo y del 20% al haber básico.
El porcentaje de incremento salarial establecido este año supera la inflación acumulada a marzo, que se sitúa en 5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En 2024, la inflación acumulada cerró en 9,97%.
El presidente Luis Arce calificó el acuerdo como “absolutamente racional”, considerando la situación económica del país tras un 2024 afectado por bloqueos de caminos y desastres naturales que elevaron los precios de la canasta familiar. “Es un acuerdo que permitirá a la economía funcionar y recuperar el consumo y el ingreso de las familias”, sostuvo.
Durante la reunión, Arce también instó a los municipios a reforzar el control de precios en los mercados, criticando el “ausentismo” en esta tarea fundamental para proteger el poder adquisitivo de la población.
El incremento salarial acordado entrará en vigencia a partir del 1 de mayo, cuando sea promulgado mediante un decreto supremo en conmemoración al Día del Trabajador.