lunes, julio 7

Etiqueta: CULTURA

Bolivianos en 132 países del mundo se unen para salvaguardar danzas tradicionales
CULTURA, DESTACADO

Bolivianos en 132 países del mundo se unen para salvaguardar danzas tradicionales

En un acto de unidad y orgullo nacional, bolivianos residentes en 132 ciudades alrededor del mundo se congregaron este domingo para celebrar los 199 años de independencia de Bolivia y defender sus danzas tradicionales. El XIII Encuentro Mundial de Danzas 100% Bolivianas, organizado por la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk), se convirtió en una plataforma para visibilizar y proteger el patrimonio cultural boliviano frente a los intentos de apropiación cultural por parte de países vecinos, como Perú. En la ciudad de La Paz, los participantes expresaron su rechazo a las acciones que buscan desvirtuar el origen boliviano de danzas emblemáticas como la morenada. El evento, que contó con el apoyo de la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo, se desarro...
Más de 60.000 bailarines demuestran identidad cultural y devoción en la entrada folklórica de la Virgen del Carmen en El Alto
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Más de 60.000 bailarines demuestran identidad cultural y devoción en la entrada folklórica de la Virgen del Carmen en El Alto

Más de 60.000 bailarines y músicos participan en la entrada folklórica de la Virgen del Carmen y recorren las avenidas en la zona 16 de Julio de El Alto, este lunes de peregrinación, demostrando identidad cultural y devoción. La actividad comenzó con una ofrenda a la Pachamama y el desfile se inició con el traslado de la imagen de la Virgen del Carmen y una comitiva de autoridades y dirigentes de conjuntos folklóricos y prestes, encabezada por la alcaldesa Eva Copa. “Vivamos el aniversario del grito revolucionario, en unidad, reconciliación y trabajar juntos para sacar adelante a nuestra querida La Paz”, dijo Copa en el inicio del desfile folklórico. Para esta versión participan 62 fraternidades de conjuntos de 20 danzas, 13 son grupos autóctonos. La entrada folklórica empieza ...
El Electro Preste quiere llevar la cultura boliviana ciudades de América Latina y Europa
EMPRESAS

El Electro Preste quiere llevar la cultura boliviana ciudades de América Latina y Europa

Paceña fue el auspiciador oficial de la octava versión del Electro Preste, que se celebró en el salón de eventos Gigante Magnate Vip, El Alto. Ch’alla, mistura, electropepinos, cholitas luchadoras y la mezcla de la música electrónica con la andina son algunas de las atracciones culturales que, en esta octava edición, el Electro Preste buscó mostrar más allá de las fronteras de Bolivia. El evento fusión, que se celebró el pasado 3 de febrero como previa al Carnaval, contó con el apoyo y auspicio oficial de Paceña. “El Electro Preste se ha convertido en uno de los eventos más importantes en la agenda cultural de La Paz y Bolivia. Logramos captar la atención del público nacional e internacional. Por ello, en esta octava edición, buscamos que el encuentro cultural se pueda mostrar y real...
El XXII Festival de Bandas inicia en la ciudad de Oruro
CULTURA, DESTACADO

El XXII Festival de Bandas inicia en la ciudad de Oruro

El Festival de Bandas de Oruro 2024 inició en la capital de folklore rodeado por miles de espectadores de diferentes partes de Bolivia, así como visitantes de todos los rincones del mundo, quienes se concentraron para participar de la fiesta de vibrantes melodías y estremecedores instrumentos. Antes de dar paso a la actividad principal se realizó un acto eucarístico dirigido a la Virgen del Socavón, el cual fue acompañado de la música correspondiente. El festival de este año alberga un estimado de 5.000 músicos, los cuales revalorizan la esencia de la festividad, concentrándose solo en los instrumentales. La batuta que dirige a las bandas es tomada por los cinco directores elegidos: Walter Alegría (Banda Espectacular Poopó), Saúl Flores (Banda Espectacular Bolivia), Vanessa Zenteno (Ban...