domingo, julio 6

Etiqueta: CULTURA

Agenda oficial de las Fiestas Julias 2025 en La Paz incluye verbena, desfiles y entrega de obras
DESTACADO, SOCIEDAD

Agenda oficial de las Fiestas Julias 2025 en La Paz incluye verbena, desfiles y entrega de obras

La Alcaldía de La Paz presentó este viernes la agenda oficial para las Fiestas Julias 2025, en conmemoración a la revolución libertaria del 16 de julio de 1809. Con una combinación de austeridad, simbolismo y actividades deportivas, culturales y protocolares, la ciudad vivirá su mes cívico de manera especial rumbo al Bicentenario. “Todo lo que estamos haciendo tiene mucho simbolismo, pero también mucho ahorro, acorde con la situación que vivimos. Queremos hacer bien las cosas, con responsabilidad y sentido histórico”, expresó Rodney Miranda, secretario municipal de Culturas. La agenda comenzó el 1 de julio e incluye desfiles, ferias, actos protocolares y eventos deportivos como el Downhill Challenge, una competencia extrema en bicicleta que partirá desde la parada del Teleférico Pl...
Expocruz 2025 inicia su cuenta regresiva con una propuesta inclusiva y multisectorial
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Expocruz 2025 inicia su cuenta regresiva con una propuesta inclusiva y multisectorial

La Feria Exposición de Santa Cruz (Expocruz) lanzó oficialmente este lunes su 49ª versión, que se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre de 2025, bajo el lema “Una Feria Para Todos”, reafirmando su compromiso con la inclusión, la diversidad y el desarrollo económico del país. El evento más emblemático del calendario ferial boliviano mantendrá los precios de ingreso: Bs 50 para adultos y Bs 25 para menores, facilitando el acceso a toda la población. “Nuestros visitantes son la esencia de la participación de la feria”, afirmó Jean Pierre Antelo, presidente de Fexpocruz, durante el lanzamiento oficial. Con más de cuatro décadas de historia, Expocruz 2025 proyecta recibir a más de 450.000 visitantes, generar más de 75.000 empleos directos e indirectos y concretar un movimiento económi...
Yango Bolivia refuerza su compromiso con la cultura y la juventud del país a través de una alianza con la Federación Boliviana de Fútbol
EMPRESAS

Yango Bolivia refuerza su compromiso con la cultura y la juventud del país a través de una alianza con la Federación Boliviana de Fútbol

Yango Bolivia, parte del grupo tecnológico global Yango Group, ha anunciado una nueva alianza con la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), reafirmando su compromiso con el desarrollo social y deportivo del país. Como parte de esta iniciativa, Yango estará presente en 12 carros camilleros motorizados para fortalecer la seguridad de los jugadores durante los partidos de las principales ligas profesionales de Bolivia, incluyendo la División Profesional y la Copa Paceña. Los carros camilleros serán utilizados en 11 estadios de 7 ciudades, y buscan garantizar una atención médica más rápida y profesional dentro del campo de juego. Esta alianza es un gran incentivo al fútbol nacional, elevando los estándares de seguridad y apoyando la infraestructura necesaria para un entorno deportivo más fue...
Paceña se une a la ‘Chope Piesta 2025’ para impulsar el turismo y la cultura en Trinidad
EMPRESAS

Paceña se une a la ‘Chope Piesta 2025’ para impulsar el turismo y la cultura en Trinidad

La festividad, que en lenguaje mojeño trinitario significa “Fiesta Grande”, se realiza en conmemoración de la Santísima Trinidad y los 339 aniversario de fundación de la capital beniana. La camijeta, el tipoy y la danza de los macheteros llenarán de ritmo y color la “Chope Piesta 2025”, que se vivirá del 13 al 16 de junio en Trinidad al ritmo de chovena. La “Fiesta Grande” del Beni se realizará a través de la alianza del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad y Paceña, con el propósito de resaltar la esencia de las costumbres indígenas del oriente boliviano. “Paceña es parte de esta gran celebración porque comparte los valores de orgullo cultural, tradición y unidad que representa la Chope Piesta”, afirma el gerente de Ventas Norte de Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Juan Pablo ...
Concurso de composición ‘Arte para el Bicentenario’ anuncia a sus ganadores en el marco de los 200 años de Bolivia
CULTURA, DESTACADO

Concurso de composición ‘Arte para el Bicentenario’ anuncia a sus ganadores en el marco de los 200 años de Bolivia

En el marco de las celebraciones por los 200 años de independencia de Bolivia en 2025, las principales instituciones de formación artística de la ciudad de La Paz llevaron a cabo el Concurso de Composición "Arte para el Bicentenario". Este certamen reunió a compositores bolivianos con el objetivo de crear obras originales que reflejen la identidad, diversidad cultural y el espíritu del país. El concurso fue organizado por destacadas instituciones artísticas de La Paz, entre ellas el Conservatorio Plurinacional de Música, la Escuela Boliviana Intercultural de Danza, el Instituto de Formación Artística Folklórico Musical “Mauro Núñez”, el Instituto de Formación Artística Escuela del Ballet Oficial, la Academia de Bellas Artes Hernando Siles y el Instituto de Formación Artística Luis Felip...
BNB Art presentó ‘Las líneas de la memoria’ en homenaje a Graciela Rodo Boulanger
CULTURA, DESTACADO

BNB Art presentó ‘Las líneas de la memoria’ en homenaje a Graciela Rodo Boulanger

 El libro es una invitación a explorar el universo creativo de la artista, revelando el arte como un valioso testimonio de la memoria y consolidando su legado en la historia cultural del país. Fiel a su compromiso con la promoción del arte y la cultura en Bolivia, el BNB, a través de su espacio BNB Art, presentó el libro “Las líneas de la memoria”, una obra que rinde homenaje a la reconocida artista boliviana Graciela Rodo Boulanger y que marcó el cierre de su exposición “La aventura del dibujo”, abierta al público desde noviembre de 2024.La exposición permitió a los visitantes admirar cerca de un centenar de obras de la artista, entre pinturas, cerámicas y dibujos, tanto recientes como parte de su colección privada. El libro "Las líneas de la memoria" es una recopilación única ...
“Ya toca que te toque la Makro” del BMSC premia la fidelidad de sus clientes con el sorteo de 1 millón de Bs.
EMPRESAS

“Ya toca que te toque la Makro” del BMSC premia la fidelidad de sus clientes con el sorteo de 1 millón de Bs.

El sorteo de esta campaña, que además incluye cinco premios semanales de Bs. 10.000 cada uno, se llevó a cabo el 02 de enero de 2025, en Las Brisas Centro Comercial, y fue transmitido vía streaming en las redes sociales del BMSC. El ganador fue Simón Jaita Mamani de La Paz  El Banco Mercantil Santa Cruz reafirma su compromiso con la fidelidad de sus clientes con la campaña "Ya toca que te toque", en la que sortea cinco premios de Bs. 10.000 cada uno por semana, además de un espectacular sorteo de Bs. 1 millón este 2 de enero de 2025. Esta nueva edición de la Súper Makro Cuenta reafirma la larga trayectoria de la entidad premiando la cultura del ahorro en Bolivia y, este año, el afortunado ganador fue Simón Jaita Mamani de la ciudad de La Paz. "Estamos muy emocionados de realizar...
El Banco Económico celebra su cultura, es el único banco boliviano en el Ranking de GPTW Latam 2024
EMPRESAS

El Banco Económico celebra su cultura, es el único banco boliviano en el Ranking de GPTW Latam 2024

Con una cultura organizacional auténtica, el Banco Económico reafirma su liderazgo nacional y ha sido reconocido, por segundo año consecutivo, en el ranking Great Place to Work® Latinoamérica 2024, posicionándose como la única entidad bancaria boliviana en esta prestigiosa lista, obteniendo el puesto 16 (de más de 50 compañías) en la categoría de grandes empresas con más de 700 colaboradores. Este reconocimiento certifica su compromiso con el bienestar y la innovación, destacando su estilo de gestión del ambiente laboral. La participación de la entidad financiera, representada por Sonia Virhuez, Jefe Nacional de Recursos Humanos y Katherine Torrico, Encargada Nacional de Desarrollo de Talento Humano, en este evento internacional realizado en Buenos Aires - Argentina, el pasado miércoles...
“TeCNIa 2024: Impulsando la Economía Naranja” reunió lo más representativo de la industria hotelera, turismo, gastronomía, artes y culturas
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

“TeCNIa 2024: Impulsando la Economía Naranja” reunió lo más representativo de la industria hotelera, turismo, gastronomía, artes y culturas

La  Cámara Nacional de Industrias (CNI) llevó adelante este miércoles la cuarta versión de “TeCNIa: Impulsando la economía naranja”, un inédito evento que reunió los actores más representativos de la industria hotelera, turismo, gastronomía, artes y culturas. La Cuarta Versión de TeCNIa se centró en la economía naranja, resaltando la importancia de ésta en la reactivación económica de Bolivia. En la oportunidad se tocaron temas centrales como la mejora  en infraestructura, la apertura de cielos y la necesidad de fomentar incentivos, además de generar políticas en los temas impositivos. Participaron 7 expositores internacionales de Japón, México, Argentina, Ecuador y Perú quienes compartieron sus conocimientos y experiencias. Fueron parte también 7 expositores nacionales líder...
Mamani Mamani lleva a brillar hasta México el arte boliviano
CULTURA, NOTICIA DEL DÍA

Mamani Mamani lleva a brillar hasta México el arte boliviano

El artista andino Mamani Mamani llegó a Ciudad de México con una colección de cuadros pictóricos como homenaje a la celebración de los 199 años de independencia de Bolivia. Son alrededor de 50 obras del pintor las que forman parte de la muestra Semillas de colores de Pachamama. Alegría del águila y cóndor. Una gama de obras de arte están brillando en una exposición en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, ubicado al lado del Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. “El tema principal es la Pachamama, compartiendo dos culturas, dos identidades, colores, símbolos y la alegría a la vida”, expresó Mamani Mamani al periódico Ahora El Pueblo. La muestra fue impulsada con el objetivo de conmemorar los 199 años de la independencia de Bolivia, es por ello ...