lunes, mayo 12

Etiqueta: El Alto

Desde ciclovía hasta carrera de sillas de ruedas: La Paz y El Alto se preparan con novedades para el Día del Peatón
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Desde ciclovía hasta carrera de sillas de ruedas: La Paz y El Alto se preparan con novedades para el Día del Peatón

Este domingo 1 de septiembre se celebrará el Día del Peatón en las ciudades de La Paz y El Alto. Las alcaldías de ambos municipios han organizado diversas actividades para que las familias disfruten de una jornada de recreación y esparcimiento. El evento se enmarca en la Ley 150, que declara el primer domingo de septiembre como el "Día Nacional del Peatón y del Ciclista en defensa de la Madre Tierra". Su objetivo es concienciar sobre la protección del medio ambiente y la salud humana. En El Alto, se han programado diversas actividades en la mayoría de los distritos, incluyendo la clásica carrera de cochecitos sin motor, una carrera de mascotas, juegos de antaño, danzas, ballet, y otras actividades recreativas. Este año, como novedad, se llevará a cabo una carrera para personas que ut...
Alcaldes de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto cuestionan resultados del Censo y piden explicaciones
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Alcaldes de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto cuestionan resultados del Censo y piden explicaciones

Poco después de conocerse los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, los alcaldes del eje trocal del país, además de El Alto, cuestionaron los datos difundidos y demandaron explicaciones al Instituto Nacional de Estadística (INE). En el país existen 11.312.620 habitantes y Santa Cruz es el departamento más poblado del país con 3.115.386 habitantes, mientras que, en segundo lugar, está La Paz con 3.022.566, luego le sigue Cochabamba, con 2.005.373. De acuerdo con los datos del INE, el municipio de La Paz ahora tiene 755.732 habitantes, es decir, 10.736 habitantes menos que en el censo de 2012 (766.468 habitantes). Para el burgomaestre paceño, Iván Arias, los datos del Censo del 23 de marzo, generan “más dudas y preguntas que certezas”. “En el caso específico de...
DHL Express fortalece su presencia en la ciudad de El Alto con la inauguración de su nueva tienda
EMPRESAS

DHL Express fortalece su presencia en la ciudad de El Alto con la inauguración de su nueva tienda

DHL Express, líder mundial en servicios de logística y envíos internacionales, continúa su expansión en Bolivia con la inauguración de su nueva tienda en la ciudad de El Alto, ubicada estratégicamente en la estación Faro Murillo del Teleférico Morado. Esta apertura marca un hito importante para la compañía, que sigue apostando por esta ciudad en pleno crecimiento económico y empresarial. La nueva tienda de DHL en El Alto ofrece servicios de envío de documentos y paquetes, tanto a nivel nacional como internacional, garantizando la rapidez y seguridad que caracteriza a la marca. Este nuevo punto de atención al cliente funciona de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:30 a 17:30, y los sábados de 9:00 a 12:00. "El Alto ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años,...
Contra especulación, en La Paz exigen lista de precios; y en El Alto cuestionan a Silva
DESTACADO, SOCIEDAD

Contra especulación, en La Paz exigen lista de precios; y en El Alto cuestionan a Silva

La Subalcaldía Centro del municipio de La Paz realizó operativos en distintos lugares para evitar el agio y especulación, exigió a las comerciantes exponer la lista de precios, sin embargo, en la Alcaldía de El Alto señalan que el control lo debe realizar el Gobierno y cuestionan al viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, por no entregar la tarifa oficial del costo de productos de la canasta familiar. “Vamos a exigir que se exponga la lista de precios según las ordenanzas municipales a todos los mercados y supermercados para que las caseras no entren en la especulación de precios”, dijo la Intendente Municipal de La Paz, Claudia Alejandra Córdova Thamez. Por su parte, la vocera de la Alcaldía de El Alto, Beatriz Zegarrundo, explicó que junto con la Intendencia realiz...
Censo: Copa asegura que El Alto pasa el millón de habitantes y peleará por más recursos
DESTACADO, SOCIEDAD

Censo: Copa asegura que El Alto pasa el millón de habitantes y peleará por más recursos

A poco de conocerse los resultados del Censo de Población y Vivienda, la alcaldesa Eva Copa aseguró este miércoles que El Alto superará el millón de habitantes y peleará por una redistribución de recursos acorde a su población. En el Censo de 2012, la ciudad de El Alto registró 848 mil habitantes, siendo la segunda ciudad más poblada de Bolivia detrás de Santa Cruz, dejando a La Paz en tercer lugar. “Estamos seguros que hemos pasado el millón de habitantes y requerimos mayores recursos. No puede ser que nosotros tengamos menos recursos de otros departamentos que tienen menor población que nosotros. Así que vamos a ir a pelear lo que dice la ley”, manifestó Copa a los medios. El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció que el 30 de agosto presentaría los resultados del Censo...
Feria “Del Campo a la Olla” espera a los alteños en Ciudad Satélite
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Feria “Del Campo a la Olla” espera a los alteños en Ciudad Satélite

La feria “Del Campo a la Olla” se instaló este miércoles en predios de la plaza El Tinku, ubicada en la zona Ciudad Satélite, de El Alto, con variedad de alimentos a precio y peso justo. Según datos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, la feria comenzó a las 08h00 y se extenderá hasta las 18h00. Participan productores de las diferentes provincias del departamento de La Paz, con la venta de variedad de productos para la canasta familiar. Entre ellos, verduras, tubérculos, hortalizas, frutas de temporada, carnes, huevo, pescado lácteos, entre otros alimentos a peso y precio justo, ya que son ofertados del productor al consumidor, sin intermediarios. Además, participa la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) con la venta de arroz, azúcar, harina de tr...
El Alto cumplirá el Día del Peatón, no habrá circulación vehicular de 08.00 a 17.00
DESTACADO, SOCIEDAD

El Alto cumplirá el Día del Peatón, no habrá circulación vehicular de 08.00 a 17.00

La ciudad de El Alto tendrá su Día del Peatón el domingo 1 de septiembre desde las 08h00 hasta las 17h00, tiempo en el que no deben circular vehículos, excepto aquellos con autorización, informó este viernes el secretario de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi. “La anterior gestión era de 10h00 a 17h00 en la ciudad de El Alto, pero, este año, se ampliará por dos horas más, de 08h00 a 17h00, el 1 de septiembre. No habrá circulación de ningún tipo de vehículos”, explicó el secretario de Movilidad Urbana de la alcaldía de El Alto, Reynaldo Cusi. La Alcaldía de El Alto coordina con la Dirección de Tránsito para que haga el control correspondiente. Quienes tengan la necesidad de transitar en su vehículo ese día deben solicitar el permiso correspondiente en la Unidad de la Secretaría Munici...
El Alto recibirá con su población a Venezuela con arcos de aguayos multicolores
DEPORTES, DESTACADO

El Alto recibirá con su población a Venezuela con arcos de aguayos multicolores

Juntas escolares y vecinales de El Alto formarán parte del grupo que recibirá con arcos de aguayos multicolores a la selección de fútbol de Venezuela, que el jueves 5 de septiembre jugará ante Bolivia en el estadio Titán de Villa Ingenio. Se habilitarán buses municipales para llevar a los hinchas desde la Ceja y se evalúa colocar pantallas gigantes cerca del escenario. “Estamos coordinando con nuestras juntas escolares y juntas vecinales para armar algunos arcos al ingreso de todo Villa Ingenio, porque es una Eliminatoria (premundialista) y está viniendo la selección venezolana”, anticipó la alcaldesa de El Alto, Eva Copa. La máxima autoridad municipal se reunió este martes con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa y ambos aseguraron que el escenari...
Autoridades despliegan controles de peso y precio del pan de batalla en La Paz y El Alto
DESTACADO, SOCIEDAD

Autoridades despliegan controles de peso y precio del pan de batalla en La Paz y El Alto

Las advertencias de irregularidades en la provisión del pan de batalla han generado que autoridades salgan, con balanzas, a realizar el control de precio y peso del producto que se debe elaborar con harina subvencionada. En la ciudad de La Paz, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, aseveró que se ha verificado el peso del pan de batalla superior a los 60 gramos, además de que su precio debe ser de 50 centavos. Sin embargo, en la calle Figueroa donde se hizo el control, una de las vendedores reconoció que llega menos marraqueta, por lo cual están obligadas a comercializar el pan “surtido”, es decir complementar con otros tipos de panes. En este contexto, panificadores han advertido que la harina subvencionada no llega a tiempo, además de que deben comprar producto...
Sectores van a las calles contra el incremento de precios en materias primas y exigen controles
DESTACADO, SOCIEDAD

Sectores van a las calles contra el incremento de precios en materias primas y exigen controles

Desde artesanos, comerciantes, hasta trabajadores en metal, la jornada de este lunes se han registrado en La Paz y El Alto varias movilizaciones de sectores que denuncian un incremento desmedido de los insumos y material para sus actividades. De manera general, los sectores culpan de esta situación a la falta de dólar, pero también observan prácticas abusivas de los proveedores de materiales.   En el centro paceño, comerciantes y artesanos de la Tumusla y Eguino –sector conocido como de las “mañaneras”, denunciaron un incremento de más de 100% en sus insumos como telas. Tildaron de “usureros” a los vendedores de tela, pero también exigieron a las autoridades que controlen los precios y el ingreso de ropa usada, puesto que es competencia desleal para los productores....