domingo, mayo 11

Etiqueta: Gobierno

Comité Multisectorial entrega propuestas al Gobierno tras marcha “Contra el hambre y la pobreza”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Comité Multisectorial entrega propuestas al Gobierno tras marcha “Contra el hambre y la pobreza”

La Paz, 23 de abril de 2025 (Aygün Bolivia) – Tras una multitudinaria marcha que partió desde El Alto y culminó en el centro de La Paz, representantes del Comité Multisectorial entregaron este miércoles un pliego de propuestas al Gobierno nacional con el fin de enfrentar la profunda crisis económica que atraviesa el país. La movilización, denominada “Contra el hambre y la pobreza”, reunió a más de 60 sectores sociales y económicos que exigen medidas urgentes para reactivar la economía y garantizar condiciones laborales dignas. Los manifestantes llegaron a la sede de Gobierno pasadas las 13:00 horas, luego de que se autorizara su ingreso por la calle Potosí bajo resguardo policial. “De este a oeste, 11,5 millones de bolivianos están en esta carta”, expresó Klaus Frerking, presidente d...
Gobierno garantiza pagos de deuda y abastecimiento de hidrocarburos pese a baja calificación de Moody’s
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno garantiza pagos de deuda y abastecimiento de hidrocarburos pese a baja calificación de Moody’s

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó este viernes que Bolivia continuará cumpliendo con el pago de su deuda externa y garantizará el abastecimiento de hidrocarburos, a pesar del bloqueo legislativo a créditos internacionales y un contexto económico global desafiante. Estas declaraciones se dan luego de que la agencia calificadora Moody’s rebajara la calificación de riesgo del país de Caa3 a Ca, aunque mantuvo una perspectiva estable. Montenegro cuestionó la decisión de Moody’s al señalar que, pese a reiterados pronósticos negativos en años anteriores, Bolivia ha cumplido de manera puntual con sus obligaciones financieras. “Son más de seis informes que vienen diciendo lo mismo y no hemos dejado de pagar”, señaló durante una entrevista en el canal estata...
COB analiza contrapropuesta del Gobierno sobre el incremento salarial 2025
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

COB analiza contrapropuesta del Gobierno sobre el incremento salarial 2025

La Central Obrera Boliviana (COB) recibió la contrapropuesta del Gobierno respecto al incremento salarial solicitado para este 2025. La propuesta gubernamental, según informó el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, se basa en el dato de inflación acumulada del 2024 proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que alcanzó el 9,97%. La COB planteó un aumento del 15% en el salario mínimo nacional y del 20% en el haber básico. Sin embargo, algunos sectores han comenzado a rechazar la propuesta del Ejecutivo por considerarla insuficiente. "Estamos en plena etapa de negociación con el Gobierno y con nuestras bases. Lo más importante es que hay respuestas, y esperamos novedades para el 1 de mayo", señaló Huarachi. Por su parte, el dirigente fabril Mario ...
Gobierno ratifica realización de elecciones pese a demanda por paridad de género
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno ratifica realización de elecciones pese a demanda por paridad de género

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, reafirmó la postura gubernamental de realizar las elecciones generales de 2025 según lo establecido, a pesar de la acción de inconstitucionalidad presentada ante el Tribunal Constitucional Plurinacional que exige paridad de género en las candidaturas presidenciales. Durante una conferencia de prensa, Alcón respondió al recurso presentado por el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, quien solicitó al máximo tribunal que ordene al Órgano Electoral implementar este requisito en las duplas presidenciales. El planteamiento de Huaytari, basado en principios constitucionales sobre derechos políticos de las mujeres, ha generado diversas reacciones en el ámbito político. La viceministra Alcón recordó que actualmente existe un pr...
El Gobierno desestima declaraciones de Zúñiga sobre sucesos del 26 de junio
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El Gobierno desestima declaraciones de Zúñiga sobre sucesos del 26 de junio

El Ministerio de Justicia calificó este miércoles como "carentes de validez legal" las recientes declaraciones del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga Macías, quien desde su reclusión en Chonchocoro reveló nuevos detalles sobre los eventos del 26 de junio de 2024. El titular de Justicia y Transparencia Institucional, César Siles, sostuvo que las afirmaciones realizadas por el exmilitar en un medio de comunicación radial no tienen sustento jurídico alguno. El ministro Siles recordó que el procesado ya brindó tres declaraciones informativas ante el equipo de fiscales que lleva el caso, y que actualmente su defensa solicitó una nueva declaración ampliatoria para el próximo 22 de abril. Las autoridades gubernamentales instaron al Ministerio Público a concluir la investigación y emit...
El Gobierno descarta reabrir la exportación de carne mientras ‘no se cumplan compromisos’
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

El Gobierno descarta reabrir la exportación de carne mientras ‘no se cumplan compromisos’

A más de 70 días de la medida, los ganaderos, productores de leche y otros sectores exigen la reapertura de exportaciones El Gobierno descartó este martes levantar el veto a la exportación de carne de res y, en su justificación, afirmó que los sectores ganadero e industrial aún no cumplieron los compromisos asumidos para reducir los precios en el mercado interno. “No podemos, como Gobierno, abrir las exportaciones cuando aún estamos en una época en la que el ganado está siendo afectado, cuando no tenemos una evaluación cabal de las afectaciones y donde los compromisos aún no se han cumplido por parte del sector ganadero e industrial”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Yamil Flores. A más de 70 días de la medida, los ganaderos, productores de leche y otros sectores exig...
Productores lecheros se reúnen con el Gobierno buscan fijar el precio del litro de leche
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Productores lecheros se reúnen con el Gobierno buscan fijar el precio del litro de leche

Representantes de la Federación de Productores Lecheros se reunieron este lunes con el Ministerio de Desarrollo Productivo para solicitar un incremento en el precio del litro de leche, argumentando un aumento significativo en sus costos de producción debido a la escasez de diésel y la falta de acceso a dólares. Durante el encuentro, presidido por el ministro Zenón Mamani, los productores plantearon subir el precio actual de Bs 3.50 a Bs 6 por litro, medida que consideran necesaria para compensar las dificultades financieras que enfrenta el sector. La federación incluso se declaró en estado de emergencia, señalando que la actual situación pone en riesgo la sostenibilidad de la actividad lechera en el país. "Los costos de producción se han elevado considerablemente por factores externo...
Analistas en alarma y denuncian persecución tras documental del Gobierno que los vincula a la asonada de Zúñiga
NACIONAL, SOCIEDAD

Analistas en alarma y denuncian persecución tras documental del Gobierno que los vincula a la asonada de Zúñiga

Conocidos analistas críticos al Gobierno han expresado este viernes su alarma ante una presunta arremetida de persecución política de parte del Gobierno que, mediante un documental, los vincula como integrantes de un presunto gabinete del exgeneral Juan José Zúñiga en su asonada de 2024. En el documental se presentó una lista de posibles ministros civiles que se habían propuesto a Zúñiga, para erigir un gobierno. Aparecen nombres conocidos como del analista económico Gonzalo Chávez, además de Paul Coca, Joshua Bellot y el actual precandidato Jaime Dunn. La susceptibilidad aumentó después de que fue aprehendido el abogado Jorge Valda, quien también figuraba en ese supuesto gabinete para Zúñiga.    Gonzalo Chávez ha expresado su indignación. “!!Canallas!!”, escribió en su ...
Gobierno mantiene veto a exportación de carne por afectaciones climáticas y falta de acuerdos en precios
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno mantiene veto a exportación de carne por afectaciones climáticas y falta de acuerdos en precios

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó este martes que sería "irresponsable" levantar el veto a la exportación de carne de res mientras persistan las afectaciones al sector ganadero por las lluvias y no se cumplan los acuerdos sobre precios al consumidor final. En declaraciones a la prensa local, Flores explicó que aún se evalúan los daños en la producción agrícola y pecuaria, por lo que no se puede autorizar la exportación sin un análisis completo. "No podemos ser irresponsables de abrir la exportación inmediatamente cuando no tenemos una evaluación concreta, responsable y seria", sostuvo. El ministro detalló que, aunque el precio del kilo de carne en gancho ronda entre Bs 35 y Bs 36, el costo al público sigue elevado, incumpliéndose los acuerdos con el sector privado...