jueves, mayo 8

Etiqueta: LA PAZ

Deslizamiento en Bajo San Isidro obligó a evacuar a seis familias por colapso de viviendas
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Deslizamiento en Bajo San Isidro obligó a evacuar a seis familias por colapso de viviendas

La Alcaldía de La Paz evacuó a seis familias de la calle Corali, en la zona de Bajo San Isidro, luego de que un deslizamiento localizado del talud provocara el colapso total de una vivienda y daños parciales en otras tres. El incidente ocurrió la noche del viernes, tras intensas lluvias que saturaron el terreno. “Se ha activado el Sistema de Alerta Temprana y ya se había trabajado previamente con los vecinos. Esta parte del talud presentó un desajuste, lo que provocó el colapso de una vivienda y daños en otras tres. Las seis familias han sido notificadas y evacuadas”, informó Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad del municipio. Según Óscar Luna Pizarroso, jefe de la Unidad de Reducción del Riesgo Geodinámico, el deslizamiento fue causado por una combinación de factores: sobr...
Intervienen bar clandestino en Sopocachi que operaba como discoteca sin autorización
DESTACADO, SOCIEDAD

Intervienen bar clandestino en Sopocachi que operaba como discoteca sin autorización

La madrugada de este sábado, autoridades de la Subalcaldía Cotahuma, junto a la Intendencia Municipal, Seguridad Ciudadana y la Policía Boliviana, intervinieron un café bar denominado Moras, ubicado en la zona de Sopocachi, que operaba de forma ilegal como discoteca, pese a contar únicamente con licencia de funcionamiento para expendio de alimentos. La acción se desarrolló en el marco del programa “Sopocachi hacia una zona segura”, que busca recuperar la tranquilidad en esta tradicional zona paceña. Según informó Carla Cruz, jefa de la Unidad de Desarrollo Económico y Social de la Subalcaldía de Cotahuma, durante el operativo se procedió al decomiso de todas las bebidas alcohólicas halladas en el lugar, muchas de ellas sin registro sanitario y otras a medio consumir. “Se dejó el form...
3 de mayo: Reflexión y denuncia en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

3 de mayo: Reflexión y denuncia en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

En conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el programa "Sirviendo a los Pueblos" invita a una jornada de reflexión y denuncia frente a la alarmante cifra de 213 periodistas asesinados en Palestina. El evento se desarrollará el sábado 3 de mayo de 2025 a las 19:00 horas en el Centro Cultural Nayra Wiri, ubicado en la ciudad de La Paz. Bajo el interrogante: “¿3 de mayo, día mundial de la libertad de prensa?”, la actividad busca visibilizar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos de periodistas que ejercen su labor en contextos de ocupación y conflicto, especialmente en Palestina. Esta fecha, que internacionalmente promueve la libertad de expresión, se transforma en un espacio de denuncia y solidaridad con quienes han perdido la vida por informar la verdad. D...
ISOCRET celebra 9 años con alegría, unidad y talento de su equipo
DESTACADO, EMPRESAS

ISOCRET celebra 9 años con alegría, unidad y talento de su equipo

En conmemoración de su noveno aniversario, ISOCRET vivió una jornada inolvidable llena de emociones, talento y gratitud, en una celebración que reunió a todo el equipo humano de las distintas áreas de la empresa. Con un programa cargado de actividades, la celebración fue un verdadero reflejo de los valores que han sostenido a ISOCRET durante estos nueve años: unidad, compromiso, fe y excelencia. Cada área de trabajo participó con entusiasmo presentando muestras artísticas de danza, teatro y música, donde las parábolas y mensajes significativos se convirtieron en una hermosa forma de expresión, demostrando no solo sus capacidades profesionales, sino también su sensibilidad y creatividad. El evento también incluyó concursos y dinámicas que levantaron el ánimo de todos, generando un amb...
Gobierno impulsa la producción de soya con Bs 300 millones en La Paz y Beni
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno impulsa la producción de soya con Bs 300 millones en La Paz y Beni

El presidente del Estado, Luis Arce, anunció este miércoles la aprobación de un Decreto Supremo que destinará Bs 300 millones para incentivar la producción sostenible de soya en hasta 200.000 hectáreas en el norte de los departamentos de La Paz y Beni, como parte del ambicioso plan de expansión productiva conocido como la Marcha al Norte. “¡La Marcha al Norte es una realidad!”, escribió Arce en sus redes sociales, al presentar el Programa Nacional de Establecimiento y Fortalecimiento de la Base Productiva Primaria del Cultivo de Soya. La iniciativa tiene como objetivo convertir a ambas regiones en nuevos polos de desarrollo agroindustrial, promoviendo al mismo tiempo prácticas agrícolas responsables. En conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, d...
Innovación y tendencias marcan el camino del emprendimiento en El Alto
EMPRESAS

Innovación y tendencias marcan el camino del emprendimiento en El Alto

En El Alto, una ciudad caracterizada por su dinamismo y creatividad, el emprendimiento sigue siendo una herramienta clave para alcanzar el éxito. En medio de un entorno marcado por la evolución tecnológica y cambios sociales acelerados, los emprendedores alteños buscan adaptarse a nuevas tendencias para destacar en un mercado altamente competitivo. Andrea Cisneros, directora de la carrera de Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto, destacó la importancia de ofrecer productos o servicios con valor agregado. “El poder de la innovación será crucial al momento de lanzar productos al mercado. Si no se planifica bien, es probable que el emprendimiento se diluya entre la oferta existente”, afirmó. Tendencias clave para 2025 Diversos sectores emergentes ofrecen oportunidades de crecimien...
El Alto intensifica limpieza urbana con lavado de calles dos veces por semana
DESTACADO, SOCIEDAD

El Alto intensifica limpieza urbana con lavado de calles dos veces por semana

El secretario municipal de Riesgos, Gabriel Pari, anunció este miércoles que la Alcaldía de El Alto intensificará las labores de limpieza urbana con el lavado de calles dos veces por semana, como parte de un plan integral para mejorar la higiene en espacios públicos y fomentar el respeto ciudadano. “Quien realiza el trabajo correspondiente de limpieza es Trébol, todos los lunes hace el lavado correspondiente, y nosotros lo que vamos a hacer es implementar el día miércoles y así, de esta manera, hacer el lavado de calles dos veces a la semana”, explicó Pari en entrevista con RTP. La iniciativa se enmarca en un conjunto de acciones desplegadas por distintas unidades municipales. Este miércoles, personal de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico realizó labores de limpieza en l...
Vesty Pakos inaugura nuevos hábitats para animales rescatados del tráfico ilegal
DESTACADO, SOCIEDAD

Vesty Pakos inaugura nuevos hábitats para animales rescatados del tráfico ilegal

El Bioparque Municipal Vesty Pakos presentó este lunes cuatro nuevos hábitats diseñados para ofrecer refugio seguro a animales que fueron víctimas del tráfico ilegal y ahora han sido rehabilitados. Las áreas replican los ecosistemas originales de varias especies y buscan garantizar su recuperación y bienestar. Entre las novedades destaca el ambiente “Hampaturi”, un espacio especialmente acondicionado para unas 30 ranas del lago Titicaca, con temperatura y pH controlados para su preservación. “Se hace un tratamiento y un procedimiento muy meticuloso para mantener a las ranas en cautiverio”, explicó el administrador del bioparque, Omar Rocha. También se habilitaron nuevos recintos para monos capuchinos, con estructuras que estimulan su comportamiento natural; cóndores andinos, que ahor...
Dólar paralelo alcanza los Bs 14,20 en La Paz y continúa en ascenso
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Dólar paralelo alcanza los Bs 14,20 en La Paz y continúa en ascenso

El tipo de cambio en el mercado informal continúa al alza en la ciudad de La Paz. Este viernes, el dólar estadounidense se cotizó hasta en Bs 14,20 por unidad, según verificaciones realizadas por plataformas digitales especializadas y un recorrido efectuado por los medios Urgente.bo y el programa Encontrados. Durante la jornada, Urgente.bo visitó cinco casas de cambio en el centro paceño. Dos de ellas señalaron que no contaban con dólares disponibles para la venta, mientras que otras dos ofrecían la divisa hasta en Bs 14,40. Solo una mantenía el precio en Bs 14,20. En los alrededores del Obelisco, cerca del Club La Paz, librecambistas ofrecían la moneda norteamericana en un rango que iba desde los Bs 13,90 hasta los Bs 14,20. Una de las cambistas explicó: “Nosotros estamos adquiriend...
Fencomin y Gobierno logran acuerdo tras reunión maratónica: se levantaron las movilizaciones en La Paz
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Fencomin y Gobierno logran acuerdo tras reunión maratónica: se levantaron las movilizaciones en La Paz

Luego de una prolongada jornada de diálogo, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) y el Gobierno llegaron a una serie de acuerdos la noche del jueves, lo que derivó en el levantamiento de las movilizaciones que paralizaron el centro de La Paz durante dos días. El encuentro, que contó con la presencia de varios ministros de Estado y posteriormente del presidente Luis Arce, permitió avanzar en los 19 puntos del pliego petitorio del sector minero cooperativista. Así lo confirmó el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, quien afirmó que se brindaron respuestas a todas las demandas planteadas. “La agenda planteada por este sector hemos dado respuestas con la participación de todos nuestros ministros y también con la participación de todos nuestro...