viernes, mayo 9

Etiqueta: TCP

Choquerive plantea a Rodríguez como la opción más certera rumbo a 2025 y advierte que “nadie podrá frenar su crecimiento”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Choquerive plantea a Rodríguez como la opción más certera rumbo a 2025 y advierte que “nadie podrá frenar su crecimiento”

El dirigente cruceño Darwin Choquerive, presidente de una de las regionales urbanas de Santa Cruz que respalda la candidatura presidencial del senador Andrónico Rodríguez, instó al expresidente Evo Morales a reconsiderar su postura política y apoyar el proyecto renovador que lidera el actual presidente del Senado. “El compañero Evo tiene que entender que el fenómeno Andrónico Rodríguez no lo va a poder parar nadie”, afirmó Choquerive en una entrevista con radio Éxito. Aseguró que el respaldo al joven senador cochabambino crece de manera sostenida tanto en sectores urbanos como rurales. El dirigente también anticipó que en los próximos días podrían sumarse al respaldo algunas federaciones del Trópico de Cochabamba, considerado el bastión tradicional del evismo. En su declaración, C...
TCP y TSE ratifican que las elecciones del 17 de agosto son “impostergables e ineludibles”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TCP y TSE ratifican que las elecciones del 17 de agosto son “impostergables e ineludibles”

En una señal de unidad institucional, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerraron filas este miércoles para garantizar la realización de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. “El pueblo boliviano debe tener certeza: las elecciones se van a realizar de manera impostergable e ineludible el 17 de agosto del presente año”, aseguró el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, en una conferencia de prensa conjunta en la sede del Órgano Electoral en La Paz. A su turno, el magistrado Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del TCP, afirmó que no se permitirá ninguna intromisión política que ponga en riesgo el proceso electoral. “El TCP garantiza plenamente las elecciones del 2025 y acompañará al TSE en esta labor fundamental par...
El TSJ advierte con acciones legales a jueces que intenten frenar las elecciones del 17 de agosto
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El TSJ advierte con acciones legales a jueces que intenten frenar las elecciones del 17 de agosto

La Paz, 23 de abril de 2025 (Aygün Bolivia) – El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió este miércoles el instructivo 07/2025, en el que lanza una contundente advertencia contra jueces y vocales que pretendan paralizar el proceso electoral convocado para el 17 de agosto. La institución anunció posibles acciones legales contra quienes, mediante resoluciones judiciales, busquen desestabilizar la democracia. El pronunciamiento del TSJ surge ante la creciente preocupación nacional por una serie de recursos de inconstitucionalidad presentados ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), los cuales podrían poner en riesgo la realización de los comicios generales. “La historia nos convoca a asumir responsabilidades para preservar el orden constitucional”, declaró el presidente de...
TSE debe pagar Bs 1,3 millones a Diego Pary por inhabilitación a candidato como senador 2020
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSE debe pagar Bs 1,3 millones a Diego Pary por inhabilitación a candidato como senador 2020

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) deberá indemnizar con aproximadamente 1,3 millones de bolivianos al exembajador Diego Pary, tras la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que determinó que se vulneraron sus derechos políticos al inhabilitar su candidatura a senador por Potosí en las elecciones de 2020. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, confirmó el fallo y señaló que el pago corresponde a daños y perjuicios, costas judiciales y lucro cesante. "El TCP ordenó resarcir económicamente a Pary por no haber podido participar en aquellos comicios", explicó Tahuichi a Cadena A. El caso En febrero de 2020, el TSE —entonces presidido por Salvador Romero— inhabilitó la candidatura de Pary bajo el argumento de que no cumplía con el requisito de residencia en Poto...
TCP declara nula sesión del 6 de junio de 2024 y da por válido crédito de $us 176 MM y decreto de amnistía
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TCP declara nula sesión del 6 de junio de 2024 y da por válido crédito de $us 176 MM y decreto de amnistía

Sesión de la Asamblea Legislativa, presidida por el titular del Senado, Andrónico Rodríguez. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró nula la convocatoria a la séptima sesión de la Asamblea Legislativa del 6 de junio de 2024, presidida por el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, en suplencia legal, y todo lo aprobado en esa sesión, como el cese de los magistrados prorrogados. Sin embargo, dio por válida la aprobación del decreto presidencial de amnistía e indulto y el contrato de préstamo para la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi, tramo 28 Confital-Bombeo, por $us 176 millones. El 19 de junio, el TCP declaró nulo todos los actos de la sesión de la Asamblea del 6 de junio, presidida por el presidente de la Cámara de Senadores, Andróni...
Rodríguez: Ley del cese de prorrogados apunta a devolver institucionalidad al Órgano Judicial
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Rodríguez: Ley del cese de prorrogados apunta a devolver institucionalidad al Órgano Judicial

La norma aprobada por el Senado prevé el funcionamiento del TCP con cuatro magistrados titulares y del TSJ con siete titulares. El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, afirmó que el Proyecto de Ley Excepcional de conformación y funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional y Tribunal Supremo de Justicia, aprobado por el pleno camaral busca devolver la institucionalidad al Órgano Judicial. Según esta norma el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) trabajará de forma excepcional con cuatro magistrados titulares. Mientras que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) funcionará de manera transitoria con siete magistrados titulares. Magistrados prorrogados “Esta ley busca devolver la institucionalidad al Órgano Judicial, ya que actualmente continúa...
Termina cómputo de las elecciones judiciales parciales y Bolivia tiene a sus nuevos magistrados
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Termina cómputo de las elecciones judiciales parciales y Bolivia tiene a sus nuevos magistrados

Los nueve departamentos concluyeron los cómputos de las elecciones judiciales parciales y ya se tienen los nombres de las autoridades electas al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Concejo de la Magistratura (CM), al Tribunal Agroambiental (TA) y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La noche del jueves, Santa Cruz fue la última región del país en presentar los datos oficiales al 100%, mientras que el martes, Tarija y Potosí, fueron los primeros en terminar los recuentos tras los comicios del 15 de diciembre que buscan renovar a los magistrados autoprorrogados de Bolivia. Mediante el voto popular, se eligieron a 19 autoridades de justicia de las 26 que suman en total. Los siete cargos que todavía no se eligieron deberán aguardar hasta las elecciones complementarias, en el m...
Vicepresidente del TSE descarta presiones para reconocer a Grover García como presidente del MAS
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vicepresidente del TSE descarta presiones para reconocer a Grover García como presidente del MAS

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, descartó este viernes que haya existido algún tipo de presión en Sala Plena para reconocer a Grover García como el presidente de la Direccional Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS). “Creo que ningún vocal ha sido presionado, cada vocal tiene la libertad de decidir, de expresarse, de fundamentar su postura, de aclarar o de disentir”, indicó Vargas. De acuerdo a la Sentencia Constitucional 0776/2024 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se reconoció a García como presidente del MAS, quien fue elegido en el congreso “arcista” en El Alto entre el 3 al 5 de mayo. La resolución del TSE fue aprobada por cuatro de los cinco vocales presentes en sala plena. En el documento, el vicepresidente “es voto...
Oficial: Resolución del TSE reconoce a ala ‘arcista’ como directiva del MAS
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Oficial: Resolución del TSE reconoce a ala ‘arcista’ como directiva del MAS

Mediante el Auto 022/2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció a Grover García del ala “arcista” como presidente del MAS-IPSP, cargo que era ejercido por Evo Morales. Con este Auto, el TSE dio cumplimiento a una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la cual convalidó el congreso del ala “arcista” que se realizó en mayo en El Alto, donde se eligió a la directiva de Grover García. Si bien el TSE ya había declarado nula la convocatoria del ala “arcista” y determinó que tenía observaciones insubsanables, ahora tuvo que reconocer sus decisiones por efecto de la sentencia del TCP.  Con esta decisión se reconoce a Grover García como presidente del MAS y Julia Ramos como Vicepresidenta, a la cabeza de la directiva.  La resolución del TSE tiene l...
Candidato al TCP decide encadenarse e ingresar en huelga de hambre por la anulación parcial de las judiciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Candidato al TCP decide encadenarse e ingresar en huelga de hambre por la anulación parcial de las judiciales

Adalberto Rojas Arteaga, candidato indígena para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), decidió encadenarse e ingresar en huelga de hambre en protesta por el fallo judicial que anuló parcialmente las elecciones judiciales. Desde las instalaciones de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) de la capital cruceña, Rojas asumió la medida de presión para reclamar el restablecimiento del derecho de elegir y ser elegido de los comicios del 15 de diciembre. El postulante utilizó cadenas con las que se encadenó en las muñecas de las manos hasta los pies, mientras que la huelga de hambre decidió asumirla junto a un colchón y carteles donde se pedía el respeto a las Naciones y Pueblos Indígenas de Tierras Bajas. “En este primer día estamos encadenados, pa...