sábado, mayo 10

Etiqueta: TURISMO

Paceña se une a la ‘Chope Piesta 2025’ para impulsar el turismo y la cultura en Trinidad
EMPRESAS

Paceña se une a la ‘Chope Piesta 2025’ para impulsar el turismo y la cultura en Trinidad

La festividad, que en lenguaje mojeño trinitario significa “Fiesta Grande”, se realiza en conmemoración de la Santísima Trinidad y los 339 aniversario de fundación de la capital beniana. La camijeta, el tipoy y la danza de los macheteros llenarán de ritmo y color la “Chope Piesta 2025”, que se vivirá del 13 al 16 de junio en Trinidad al ritmo de chovena. La “Fiesta Grande” del Beni se realizará a través de la alianza del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad y Paceña, con el propósito de resaltar la esencia de las costumbres indígenas del oriente boliviano. “Paceña es parte de esta gran celebración porque comparte los valores de orgullo cultural, tradición y unidad que representa la Chope Piesta”, afirma el gerente de Ventas Norte de Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Juan Pablo ...
Bolivia y Corea del Sur proyectan cooperación estratégica en turismo, litio y medio ambiente
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia y Corea del Sur proyectan cooperación estratégica en turismo, litio y medio ambiente

En su calidad de Presidente en Ejercicio del Estado Plurinacional de Bolivia, el Jilata David Choquehuanca sostuvo una reunión oficial con Jang Myung-soo, Enviado Especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, quien llegó al país en representación del Canciller de la República de Corea. El encuentro, desarrollado en la Vicepresidencia del Estado, marcó un paso significativo hacia el fortalecimiento de los lazos bilaterales entre ambos países. Durante la reunión, Corea del Sur expresó su firme voluntad de ampliar su cooperación con Bolivia en áreas estratégicas como medio ambiente, turismo, industrialización del litio, entre otras. En el encuentro “Corea expresó su interés en fortalecer la cooperación ambiental con Bolivia a través de la firma de un Memorándum de E...
Recluso ofrecía tour en la cárcel de San Pedro con volante en inglés para turistas
DESTACADO, SEGURIDAD

Recluso ofrecía tour en la cárcel de San Pedro con volante en inglés para turistas

El Régimen Penitenciario sorprendió a un recluso que ofrecía un tour en la cárcel de San Pedro. El privado de libertad tenía incluso volantes para ofrecer el servicio a turistas y hasta había elaborado un proyecto al respecto. Se trata de un recluso que tiene licenciatura en Turismo, informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias. El mismo ya estuvo preso cuatro años por un caso de asesinato y actualmente está detenido por el tema de sustancias controladas. Según Limpias, este privado de libertad tenía en sus pertenencias el volante donde se ofrecía el tour y el contacto de un número de WhatsApp. También tenía un proyecto, donde establecía el objetivo de su intención.  En el volante, se ofrece en inglés el tour en la cárcel de San Pedro para los días ju...
“TeCNIa 2024: Impulsando la Economía Naranja” reunió lo más representativo de la industria hotelera, turismo, gastronomía, artes y culturas
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

“TeCNIa 2024: Impulsando la Economía Naranja” reunió lo más representativo de la industria hotelera, turismo, gastronomía, artes y culturas

La  Cámara Nacional de Industrias (CNI) llevó adelante este miércoles la cuarta versión de “TeCNIa: Impulsando la economía naranja”, un inédito evento que reunió los actores más representativos de la industria hotelera, turismo, gastronomía, artes y culturas. La Cuarta Versión de TeCNIa se centró en la economía naranja, resaltando la importancia de ésta en la reactivación económica de Bolivia. En la oportunidad se tocaron temas centrales como la mejora  en infraestructura, la apertura de cielos y la necesidad de fomentar incentivos, además de generar políticas en los temas impositivos. Participaron 7 expositores internacionales de Japón, México, Argentina, Ecuador y Perú quienes compartieron sus conocimientos y experiencias. Fueron parte también 7 expositores nacionales líder...
“TeCNIa 2024: Impulsando la Economía Naranja” reunirá a la industria hotelera, turismo, gastronomía, artes y culturas
DESTACADO, ECONOMÍA

“TeCNIa 2024: Impulsando la Economía Naranja” reunirá a la industria hotelera, turismo, gastronomía, artes y culturas

La  Cámara Nacional de Industrias (CNI) anuncia la cuarta versión de “TeCNIa: Impulsando la economía naranja”, un evento que se llevará a cabo el miércoles 14 de agosto a partir de las 8:00 en el Hotel Casa Grande de la ciudad de La Paz. La Cuarta Versión de TeCNIa se centrará en la economía naranja, resaltando la industria de la hotelería, el turismo, la gastronomía, las artes y culturas y su importante rol en la reactivación económica de Bolivia. TeCNIa es una plataforma innovadora desarrollada por la CNI para conectar la tecnología con la industria. En esta versión se busca fomentar la innovación y el networking, proporcionando un espacio para la discusión, el aprendizaje y la creación de oportunidades. En un momento en que Bolivia busca diversificar y fortalecer su economía; l...
El futuro del Turismo en Bolivia: impacto de la AI según Ciintur
EMPRESAS

El futuro del Turismo en Bolivia: impacto de la AI según Ciintur

En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, es frecuente el uso de herramientas digitales por parte de los usuarios de servicios turísticos para definir su próximo destino. Esta tendencia tiene un impacto significativo en las empresas del sector, que deben adaptarse rápido para mantenerse competitivas. En este contexto, el más reciente estudio del Centro de Investigación, Innovación y Transformación Digital en Turismo (Ciintur) de Unifranz El Alto, realizado en el municipio de Coroico, revela cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando el turismo de aventura en Bolivia. La IA revoluciona diversos sectores, y el turismo de aventura no es la excepción. Las múltiples soluciones que brinda esta tecnología mejoran la eficiencia y la calidad de muchos servicios, lo que...
El Viceministerio de Turismo anima a visitar los atractivos turísticos del país durante el feriado de Semana Santa
SOCIEDAD

El Viceministerio de Turismo anima a visitar los atractivos turísticos del país durante el feriado de Semana Santa

El Viceministerio de Turismo, agencias de viaje y los sectores de hotelería y de gastronomía invitan a visitar, durante el feriado por Semana Santa, los diferentes atractivos del país de manera segura con servicios legalmente establecidos y acreditados. En conferencia de prensa, el titular de esa cartera de Estado, Hiver Flores, invitó a visitar los diferentes atractivos turísticos que acoge Bolivia, en el largo feriado por Semana Santa de modo seguro y para apoyar a la reactivación del sector. Para ello, el viceministerio puso a disposición de los viajeros la página digital www.turismo.produccion.gob.bo, en la que podrán encontrar toda la información sobre ofertas turísticas por parte de operadores legalmente establecidos. “Les recomiendo visitar nuestra página web, ahí van a pod...