miércoles, julio 2

DESTACADO

Villa Tunari: destruyen 67 fábricas de droga y 4 laboratorios de cristalización
DESTACADO, SEGURIDAD

Villa Tunari: destruyen 67 fábricas de droga y 4 laboratorios de cristalización

En operativos de interdicción al narcotráfico, se destruyeron 67 fábricas de pasta base de cocaína y 4 laboratorios de cristalización en Villa Tunari, Cochabamba. Las acciones, realizadas del 23 al 28 de junio, forman parte del plan de lucha contra el narcotráfico y reflejan la alta concentración de actividades ilícitas en esta región. Durante la última semana de junio, se realizaron intensos operativos de interdicción al narcotráfico en el municipio de Villa Tunari, Cochabamba, donde se destruyeron 67 fábricas de pasta base de cocaína y 4 laboratorios de cristalización, informó este domingo el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani. “Se efectuaron operativos en el municipio de Villa Tunari y se destruyeron 67 fábricas de pasta base de cocaína. Asimismo...
Consejo Municipal de Villa Vaca Guzmán reconocimiento al Fiscal Departamental de Chuquisaca
DESTACADO, SEGURIDAD

Consejo Municipal de Villa Vaca Guzmán reconocimiento al Fiscal Departamental de Chuquisaca

El Fiscal Departamental de Chuquisaca, Álvaro Mauricio Nava Morales Carrasco, recibió este sábado una distinción por parte del Concejo Municipal del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Vaca Guzmán, por su compromiso con la justicia y la legalidad. “Su dedicación profesionalismo han sido fundamentales para fortalecer la confianza en nuestras instituciones y garantizar la protección de los derechos de la ciudadanía. Agradecemos su esfuerzo y liderazgo en la lucha contra la impunidad y por un sistema judicial más justo”, versa la resolución, conferido este sábado 28 de junio en Muyupampa. La titular del Concejo Municipal de Villa Vaca Guzmán, Kathiuska Mendoza, ponderó la visita del Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales a dicha región y agradeció el aporte brindado ...
Agropecuarios del Trópico exigen reapertura de bancos ante crisis en exportaciones
DESTACADO, ECONOMÍA

Agropecuarios del Trópico exigen reapertura de bancos ante crisis en exportaciones

Los agropecuarios del Trópico de Cochabamba exigen la reapertura inmediata de las entidades financieras, ya que el cierre de bancos dificulta las exportaciones y obliga a empresarios a trasladarse a otras ciudades. La falta de seguridad y la ausencia de la Policía complican aún más la situación económica de la región. Los productores agropecuarios y empresarios del Trópico de Cochabamba demandan con urgencia la reapertura de las entidades financieras en la región, ya que el cierre de bancos les impide realizar trámites necesarios para exportar sus productos. Esta situación los obliga a viajar largas distancias hasta las ciudades de Cochabamba o Santa Cruz, incrementando los costos y poniendo en riesgo su seguridad. A inicios de junio, varias instituciones bancarias decidieron cerrar ...
Fiscal Departamental de Chuquisaca inspecciona Asientos Fiscales de Provincias
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscal Departamental de Chuquisaca inspecciona Asientos Fiscales de Provincias

El Fiscal Departamental de Chuquisaca, Álvaro Mauricio Nava Morales, informó hoy que se procedió a la inspección de Asientos Fiscales de los municipios de Tarabuco, Zudáñez, Padilla, Monteagudo y Muyupampa, para evaluar el cumplimiento de las directrices del Sistema de Gestión Integrado (SGI) del Ministerio Público, de la política de Cero Papel, la revisión de la carga procesal y evaluación de casos, así como el desempeño de los Fiscales de Materia y el servicio institucional prestado a la población. “A partir de los lineamientos instruidos por el Fiscal General, Roger Mariaca, hemos visitado los Asientos Fiscales de Tarabuco, Zudáñez, Padilla, Monteagudo y Muyupampa, con los fiscales coordinadores y hemos realizado una inspección que nos ha permitido conocer la situación de cada Asient...
Alcaldía de La Paz denuncia intervención en monumento al Mariscal Sucre
DESTACADO, SOCIEDAD

Alcaldía de La Paz denuncia intervención en monumento al Mariscal Sucre

La Alcaldía de La Paz denunció este sábado la intervención realizada en el monumento al Mariscal Antonio José de Sucre, ubicado en la plaza del Estudiante, por parte del colectivo Mujeres Creando, en el marco de una protesta por el Día del Orgullo. Según reportes, las activistas colocaron una falda al monumento y pegaron carteles con mensajes reivindicativos. La acción fue difundida en redes sociales y generó diversas reacciones. El gobierno municipal calificó el hecho como un acto vandálico y expresó su rechazo mediante un comunicado oficial, señalando que “los monumentos históricos merecen respeto y protección”. Además, lamentó que este tipo de acciones, en su criterio, distorsionen el mensaje de respeto y tolerancia que promueve la jornada. Hasta el momento, no se inf...
Fiscalía investiga a dos sujetos encontrados con más de 108 kilos de marihuana en Riberalta
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía investiga a dos sujetos encontrados con más de 108 kilos de marihuana en Riberalta

El Fiscal Departamental de Beni, Gerardo Balderas Arteaga, informó que el Ministerio Público investiga un hecho por el delito de Tráfico de Sustancias Controladas ocurrido el 25 de junio en la zona de la Amazonía de la ciudad de Riberalta, donde dos hombres, uno de nacionalidad boliviana, Jean M.C.W., de 25 años de edad, y el segundo colombiano, Diego F. Z. G., de 54 años de edad, fueron encontrados en posesión de paquetes tipo ladrillo forrados con cinta masquin que contenía una hierba verduzca con olor característico a marihuana que dio un peso total de 108.728 gramos. “Durante el inicio de las investigaciones se tiene el informe del investigador, acta de secuestro de sustancias controlada, que señala que en el lugar se encontraron nueve bolsas con 330 paquetes, acta de aprehensión de...
Linchamiento en Shinahota deja dos muertos y tres heridos: investigan presunto robo de vehículos
DESTACADO, SEGURIDAD

Linchamiento en Shinahota deja dos muertos y tres heridos: investigan presunto robo de vehículos

El hallazgo de dos cuerpos sin vida con signos de tortura en Shinahota, Trópico de Cochabamba, ha causado gran conmoción en la región. Según informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, los fallecidos serían parte de un grupo de cinco personas acusadas por los pobladores de cometer robos de vehículos. De acuerdo con un reporte preliminar, los cinco hombres fueron retenidos y brutalmente agredidos por vecinos de la zona, en un presunto caso de linchamiento. La Fiscalía confirmó que dos de ellos murieron con evidentes signos de tortura. Uno fue encontrado desnudo y colgado de una viga dentro de una vivienda de madera, mientras que el otro yacía en el patio con indicios de haber sido quemado. Otras tres personas resultaron heridas y continúan retenidas en el lugar. La Policía y el Min...
Fiscalía y Tribunal de Justicia de Tarija realizan visitas carcelarias para la revisión de casos
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía y Tribunal de Justicia de Tarija realizan visitas carcelarias para la revisión de casos

En el marco de la Ley N° 1173 de Abreviación Procesal Penal y con el compromiso de garantizar los derechos de las personas privadas de libertad, la Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, junto a los fiscales de materia, llevaron adelante una visita al recinto penitenciario de Morros en coordinación con el Tribunal Departamental de Justicia. “La presencia de nuestros fiscales en el penal responde al deber de velar por el respeto de las garantías constitucionales y procesales de los privados de libertad, así como avanzar en la descongestión judicial de manera efectiva y humanitaria”, manifestó Gutiérrez. Durante la jornada, los fiscales sostuvieron entrevistas con las personas privadas de libertad para conocer el estado de sus causas, identificar posibles vulneraciones a sus...
Foro del Bicentenario plantea desafíos de desarrollo para Bolivia rumbo al 2050
DESTACADO, ECONOMÍA

Foro del Bicentenario plantea desafíos de desarrollo para Bolivia rumbo al 2050

En conmemoración de los 200 años de vida independiente de Bolivia, el Foro del Bicentenario reunió a instituciones nacionales e internacionales para reflexionar sobre los avances y desafíos en la construcción de un desarrollo territorial, productivo y sostenible con miras al año 2050. El evento, impulsado por el Postgrado en Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés (CIDES-UMSA), el Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), el Banco Central de Bolivia (BCB) y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, se organizó en cinco mesas temáticas de análisis. Contó además con el apoyo del Gobierno de Canadá, Desjardins International, WWF, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Instituto Francés de Investigación para el Desarroll...
Fiscalía recibe ocho maletines quirúrgicos de la Gobernación de La Paz destinados para autopsias del IDIF
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía recibe ocho maletines quirúrgicos de la Gobernación de La Paz destinados para autopsias del IDIF

El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó que el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, entregó ocho maletines de instrumento quirúrgico, que cumplen con las especificaciones técnicas solicitadas por el Instituto de Investigación Forenses (IDIF) y que están dentro de un convenio interinstitucional entre el Ministerio Público y la Gobernación de La Paz suscrito en la gestión 2024. “Se realizó la entrega de cinco maletines quirúrgicos al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) La Paz, para las autopsias médicos legales y tres más que ha donado la empresa que se adjudicó la venta, es decir ahora tenemos ocho maletines para poder realizar las autopsias médico forenses que ya fueron entregados al personal del IDIF para que lo usen, ahora ya tenemos más equipos a...