viernes, mayo 9

NOTICIA DEL DÍA

Identifican 481 viviendas afectadas por lluvias en seis departamentos, Presidente instruye reponerlas “rápidamente”
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Identifican 481 viviendas afectadas por lluvias en seis departamentos, Presidente instruye reponerlas “rápidamente”

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este jueves que se identificó 481 viviendas afectadas por las lluvias en regiones de seis departamentos del país y el presidente Luis Arce instruyó que se las reponga “rápidamente”. “A la fecha, hemos identificado 481 viviendas afectadas (..). El presidente Lucho (Luis Arce) nos ha instruido reponer rápidamente estas viviendas a las familias vulnerables”, indicó la autoridad gubernamental en conferencia de prensa. Dijo que las inundaciones, riadas, mazamorras y otros fenómenos naturales provocados por las intensas y continuas lluvias no sólo afectaron las carreteras, sino también a las viviendas de muchas familias. Se identificó viviendas afectadas en San Borja, Rurrenabaque, Ixiamas, Palos Blancos, San Buenaventura, Guanay, Ti...
Vicepresidente de Bolivia y Canciller del Reino Unido acuerdan puentes hacia un futuro sostenible
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vicepresidente de Bolivia y Canciller del Reino Unido acuerdan puentes hacia un futuro sostenible

Durante el encuentro entre el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, y el canciller del Reino Unido, David Cameron, este último manifestó su firme voluntad de respaldar a Bolivia en la obtención de financiamiento climático para la protección del medioambiente, con miras a consolidar una base sólida para la colaboración bilateral en la construcción de un futuro más sostenible. De acuerdo con información institucional de la Vicepresidencia del Estado, la reunión se desarrolló el martes en Londres, Inglaterra. El Vicepresidente de Bolivia y el Canciller del Reino Unido coincidieron en la preocupación en referencia a la crisis ambiental que sufre el planeta y la necesidad de actuar rápidamente con acciones concretas que permitan superar la burocracia y llegar a terreno de manera opo...
Comisión aprueba créditos por $us 113,2 millones para carreteras en El Alto y Santa Cruz, resta trámite en plenaria
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Comisión aprueba créditos por $us 113,2 millones para carreteras en El Alto y Santa Cruz, resta trámite en plenaria

La Comisión de Planificación del Senado aprobó este martes dos créditos por $us 113.296.082,37, para la ejecución de dos proyectos carreteros en los municipios de El Alto (La Paz) y Yapacaní (Santa Cruz). Queda su aprobación en el pleno del Senado, para su posterior promulgación y disposición de los recursos económicos. “Hemos aprobado los dos proyectos de ley y en un par de horas se los va a remitir a la presidencia de la Cámara de Senadores. Según procedimiento, esto se tiene que agendar en su tratamiento, seguramente será el día jueves”, informó la senadora del MAS Virginia Velasco. Se trata del proyecto de ley que aprueba el crédito BOL-36/2023 para el “Proyecto Mejoramiento y Ampliación a 8 carriles Carretera La Paz – Oruro, Tramo Senkata - Apacheta”, suscrito el 22 de septiembr...
Arce comparte los resultados positivos del modelo económico con el Grupo de Puebla
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce comparte los resultados positivos del modelo económico con el Grupo de Puebla

El Primer Mandatario se reencontró con líderes y expresidentes en la ciudad de Santa Cruz, donde intercambió experiencias de los países. El presidente Luis Arce compartió los resultados positivos del Modelo Económico Social Comunitario Productivo de Bolivia con líderes del Grupo de Puebla, un foro político y académico integrado por representantes de la izquierda latinoamericana y europea. “Sostuvimos un grato encuentro en Santa Cruz con la hermana vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez; expresidentes y líderes latinoamericanos del Grupo de Puebla, donde intercambiamos sus experiencias (...) para una mejor integración en un mundo de cambios. Nosotros compartimos los resultados de nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo”, escribió el mandatario en sus redes sociale...
La ruta a Mallasa está cerrada otra vez por la intensa lluvia del martes
DESTACADO, NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

La ruta a Mallasa está cerrada otra vez por la intensa lluvia del martes

A las 03:00 de este miércoles el alcalde Iván Arias confirmó que la ruta a Mallasa quedó nuevamente cerrada, debido a la intensa lluvia que cayó a partir de las 22:30 y se extendió hasta la madrugada. “No está habilitada la ruta a Mallasa, la vamos a cerrar y esperemos poderla habilitarla hasta mañana (jueves)”, informó el alcalde, a través de un video. El burgomaestre paceño explicó que la fuerza del río nuevamente provocó un rebalse en la ruta de acceso hacia este macrodistrito paceño. “Desgraciadamente, tal como lo habíamos previsto, la lluvia empezó a las 22:30, se ha prolongado has las 03:00 y estamos realmente consternados porque lo que ha ocurrido, el desborde en la calle 0 de Obrajes, en la calle 17, en el puente de Las Cholas hemos llegado a Amor de Dios, toda la ruta que...
Banco Mundial da ultimátum de 30 días a Bolivia para aprobar acceso a crédito de $us 125 millones bloqueado en el Senado
DESTACADO, ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Banco Mundial da ultimátum de 30 días a Bolivia para aprobar acceso a crédito de $us 125 millones bloqueado en el Senado

El Banco Mundial (BM) dio un plazo de 30 días a Bolivia para dar una respuesta sobre la aprobación del crédito de $us 125 millones destinado en 2023 al “Proyecto Mejora de Acceso Sostenible a la Electricidad en Bolivia – IDTR II”, y que está bloqueado en el Senado, reveló la asesora del Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE), Rocío Molina. “Aquí tengo una nota del Banco Mundial que, definitivamente, nos preocupa porque con estas actitudes de negligencia política, estamos poniendo en riesgo uno de esos créditos; (el del Banco Mundial). 30 días más nos dice el Banco Mundial, por favor denme una respuesta”, expresó visiblemente preocupada en una conferencia de prensa. El crédito está estancado en su aprobación en el Senado, junto a otro por $us 200 millones del Banco Interamerican...
Ibmetro fija la hora oficial en Bolivia con el uso de dos relojes atómicos
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Ibmetro fija la hora oficial en Bolivia con el uso de dos relojes atómicos

El Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) establece la hora oficial en Bolivia con el uso de dos relojes atómicos, de cesio y rubidio, que son calibrados permanentemente con otros relojes de la región. “La hora oficial del Estado Plurinacional de Bolivia es establecida en nuestro país por IBMETRO. Nosotros reportamos la información día a día a las entidades encargadas de manejar estos datos a nivel mundial; reportamos estas referencias de manera precisa, como Estado, para que sean manejados en todo el planeta”, informó la directora de Ibmetro, Mabel Delgado. Ambos relojes son georreferenciales y funcionan a través de comunicación GPS y, además, generan la base en frecuencia dentro de las fronteras para establecer la hora oficial. El reloj de cesio es un oscilador que genera n...
Conozca la serie de restricciones que los bolivianos deberán cumplir durante el Censo Nacional de Población y Vivienda
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Conozca la serie de restricciones que los bolivianos deberán cumplir durante el Censo Nacional de Población y Vivienda

El sábado 23, los bolivianos deberán cumplir una serie de estrictas restricciones durante el Censo Nacional de Población y Vivienda, para garantizar que la planificación y la recopilación de datos sean las más adecuadas. Desde la prohibición de consumir bebidas alcohólicas hasta la obligatoriedad de permanecer al interior del domicilio; son algunas de las disposiciones para ese día. A continuación, algunas claves sobre ello: – Las gobernaciones dictarán máximo hasta el 15 de marzo el auto de buen gobierno, que regirá 24 horas antes del Censo, es decir, desde el viernes 22. – Desde las cero horas del sábado 23 se restringirá la circulación y el desplazamiento de vehículos y personas sin autorización. – La jornada del Censo está programada de 06.00 a 19.00 en las ciudades capital...
Tormentas devastadoras azotan 5 municipios de la región de Cochabamba; La Paz bajo estado de ‘emergencia’ y ‘alerta roja’
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Tormentas devastadoras azotan 5 municipios de la región de Cochabamba; La Paz bajo estado de ‘emergencia’ y ‘alerta roja’

Las intensas lluvias que cayeron el sábado por la noche y la madrugada de ayer domingo en la Llajta dejaron al menos cinco municipios debajo del agua. Se trata de Cercado, Colcapirhua, Quillacollo, Punata y Cliza.  A este escenario de inundación, se suman los desbordes suscitados en los ríos Huayllani, Achumani y La Paz, registrados durante el fin de semana en la sede de Gobierno, argumentos que sumados a una petición expresa realizada por el presidente Luis Arce obligaron al Concejo Municipal a refrendar la declaratoria de “situación de emergencia y alerta roja en el municipio de La Paz”.  ARCE INTERVIENE  Antes de ello, el presidente Luis Arce pidió al alcalde de La Paz, Iván Arias, a través de una llamada telefónica, convocar al Concejo Municipal para declarar emergencia o de...
Comisión Mixta de la ALP inicia la revisión de requisitos de los 715 postulantes
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Comisión Mixta de la ALP inicia la revisión de requisitos de los 715 postulantes

La Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa inicia la revisión de requisitos de más de 715 postulantes que hasta ayer lograron inscribirse para el proceso de preselección a magistrados judiciales. Según el cronograma establecido, este trabajo de verificación concluirá el 15 de marzo. Como estaba previsto en el cronograma, las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa cerraron ayer a mediodía el registro de aspirantes al proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales. La lista consta de 715 postulaciones para ocupar cargos en el Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y en el Consejo de la Magistratura. El presidente de la Comisión de Justicia Plural, diputado Froilán Mamani (MAS-IPSP), destacó la participac...