sábado, mayo 10

Etiqueta: BICENTENARIO

Consejo Nacional de Autonomías se reunirá el próximo lunes en Sucre y abordará actividades del Bicentenario
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Consejo Nacional de Autonomías se reunirá el próximo lunes en Sucre y abordará actividades del Bicentenario

El Consejo Nacional de Autonomías (CNA) se reunirá el próximo lunes en la ciudad de Sucre y tratará las actividades por los 200 años de fundación de Bolivia, anunció este martes el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz. “Ya hemos hecho llegar las invitaciones a los gobernadores, a los representantes de los municipios, de las autonomías indígenas y de la Autonomía Regional del Chaco. Vamos a hablar sobre las actividades del Bicentenario, pero el presidente (Luis Arce) siempre manifestó la apertura para hablar de otros temas”, dijo Ruiz. Enfatizó que el mensaje que dio el presidente es que “este 2025 es un año de reencuentro y pacto social para construir Bolivia”. La convocatoria al Consejo Nacional de Autonomías se hizo el 17 de enero para la reunión del lunes 27 de enero, confor...
A 200 días del bicentenario, Arce propone un “gran pacto social” por encima de las diferencias políticas
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

A 200 días del bicentenario, Arce propone un “gran pacto social” por encima de las diferencias políticas

El presidente Luis Arce presentó la noche del sábado la agenda "200 Días hacia el Bicentenario" con un llamado a todos los actores políticos a alcanzar un gran acuerdo y pacto social para celebrar esta fecha histórica más allá de las diferencias políticas. La ceremonia se llevó a cabo en la plaza Murillo, en medio de un ambiente festivo que incluyó folklore, juegos pirotécnicos y la presencia de un público numeroso, junto a invitados especiales y representantes diplomáticos. Arce destacó que esta iniciativa se lanza precisamente el 18 de enero, marcando el inicio de la cuenta regresiva de 200 días hacia el 6 de agosto de 2025, cuando Bolivia celebrará su bicentenario de fundación e independencia. Durante su discurso desde un balcón del Palacio Quemado, el mandatario señaló que el ...
Vicepresidente: “Por culpa del sabotaje estamos así como estamos, el Bicentenario tiene que ser para despertar nuestra conciencia, para despertar la unidad”
DESTACADO, NACIONAL

Vicepresidente: “Por culpa del sabotaje estamos así como estamos, el Bicentenario tiene que ser para despertar nuestra conciencia, para despertar la unidad”

“Tenemos que dejarnos de bloquear entre nosotros, porque eso perjudica a todos los bolivianos, y por culpa del sabotaje estamos así como estamos. El Bicentenario tiene que ser para despertar nuestra conciencia, para despertar la unidad. Basta de dividirnos, porque el único fruto de la división es la pobreza,” aseguró el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, durante su participación en la celebración del Día Nacional del Turismo – Bolivia te Espera, donde también estuvo el Presidente Luis Arce Catacora. Choquehuanca señaló que la descolonización del Estado Republicano es una tarea indiscutible y que debe ser concretada por el Gobierno nacional. Para ello, es necesario construir políticas de largo aliento que fortalezcan varios de los rubros económ...
Choquehuanca: “Tenemos que cumplir el sueño de Bartolina Sisa que es gobernarnos nosotros mismos”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Choquehuanca: “Tenemos que cumplir el sueño de Bartolina Sisa que es gobernarnos nosotros mismos”

“Bartolina Sisa, antes de actuar, pensaba, pero pensaba en su pueblo, no pensaba en ella; por eso ha dado su vida y, se daba modos para organizar a su pueblo, sabía cómo vencer los obstáculos (…) tenemos que cumplir el sueño de Bartolina Sisa, que es gobernarnos nosotros mismos”, aseguró el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, durante la ceremonia por los festejos del XLV aniversario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, donde también estuvo presente el primer mandatario, Luis Arce Catacora. Choquehuanca afirmó que cada una de las mujeres bolivianas lleva la grandeza y rebeldía de Bartolina Sisa; por eso ellas están en una lucha constante contra el sometimiento y el abuso del sistem...
Arce no asistirá a la posesión de Nicolás Maduro debido a su agenda apretada
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce no asistirá a la posesión de Nicolás Maduro debido a su agenda apretada

El presidente de Bolivia, Luis Arce, no asistirá a la posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, programada para el próximo viernes 10 de enero. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó que el mandatario boliviano tiene una agenda muy apretada con reuniones y actividades relacionadas con la conmemoración del Bicentenario. “El presidente está con una agenda muy fuerte, hay reuniones con distintos sectores para el 10 de enero. Vamos a enviar una representación porque el presidente está atendiendo y cumpliendo la agenda que se tiene prevista durante todos estos días”, declaró Alcón en contacto con los medios. La "Agenda del Bicentenario" incluye una serie de actividades cívicas, culturales, artísticas y la entrega de obras, que se llevarán a cabo hasta el 31 de diciembre d...
Unidad y Paz Social: Llamado de Luis Arce hacia el Bicentenario de Bolivia
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Unidad y Paz Social: Llamado de Luis Arce hacia el Bicentenario de Bolivia

El presidente Luis Arce convocó este lunes a los bolivianos a resolver diferencias y tensiones sociales, políticas, económicas y culturales a través de la unidad y la paz social, de cara al Bicentenario de Bolivia. Destacó que esta celebración es una oportunidad para reflexionar y rescatar la memoria histórica. “Hacemos un llamado a la unidad de las bolivianas y los bolivianos, y también a la unidad de nuestro continente americano del Abya Yala, para que seamos fuertes ante un contexto internacional cambiante y que se orienta a un destino multipolar. Junto a ese llamado a la unidad, también una convocatoria a resolver nuestras diferencias y tensiones sociales, políticas, económicas y culturales a través de la cultura de la paz, unidad y paz social hacia el Bicentenario”, afirmó el manda...
Bolivia promociona el Carnaval de Oruro en Perú rumbo a su Bicentenario
CULTURA, DESTACADO

Bolivia promociona el Carnaval de Oruro en Perú rumbo a su Bicentenario

La actividad fue organizada por la Embajada y el Consulado General de Bolivia en Lima, en colaboración con la Asociación Cultural del Folklore Bolivia – Perú. Con el propósito de promocionar el Carnaval de Oruro e incentivar el turismo hacia Bolivia para el Bicentenario del país, el “Gran Pasacalle del Folclore Boliviano por la Hermandad Perú – Bolivia” celebró su tercera edición en el Parque Patiño del Distrito de San Luis, Lima. “Este evento busca difundir la riqueza cultural del Carnaval de Oruro, reconocido por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”, según una nota de prensa de la Cancillería. La actividad fue organizada por la Embajada y el Consulado General de Bolivia en Lima, en colaboración con la Asociación Cultural del Folklore Boli...
SOBOCE es el principal auspiciador del concurso Patios Patrimoniales del Bicentenario que busca promover la historia y la arquitectura de Sucre
EMPRESAS

SOBOCE es el principal auspiciador del concurso Patios Patrimoniales del Bicentenario que busca promover la historia y la arquitectura de Sucre

Sociedad Boliviana de Cemento como principal auspiciador del concurso “Patios Patrimoniales del Bicentenario de la ciudad de Sucre”, premiará a los 3 ganadores del mismo, este evento es organizado por el Colegio de Arquitectos de Chuquisaca y busca resaltar la historia, arquitectura y patrimonio de la Ciudad Blanca. La iniciativa forma parte de la agenda departamental del Bicentenario de Bolivia. “Para SOBOCE es un enorme privilegio poder contribuir a esta importante actividad, en línea con nuestro propósito superior de “generar soluciones sostenibles e innovadoras que mejoran la calidad de vida de la sociedad”, promoviendo el cuidado de la herencia arquitectónica de esta histórica ciudad, cuna de la libertad continental y que es una verdadera joya del patrimonio boliviano”, explicó Fra...
El programa Sueño Bicentenario incluye alrededor de Bs 100 millones en apoyos
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El programa Sueño Bicentenario incluye alrededor de Bs 100 millones en apoyos

El coordinador del programa Sueño Bicentenario, Enrique Claros, informó que se destinaron alrededor de Bs 100 millones para apoyar proyectos culturales, artísticos, cinematográficos, ambientales y deportivos. “El programa Sueño Bicentenario fue creado por el Decreto Supremo 5129 y ahí estipula que los financiamientos vienen a partir de la Ley 1099, a través de los recursos Prontis (Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social). En ese sentido se habla de alrededor de 100 millones de bolivianos”, manifestó Claros. La Ley 1099 establece que todos los montos recaudados en el marco de la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación, por concepto de asignación y uso de frecuencias, multas, remates de bienes, ejecución de boletas de garantía, ...
Bicentenario para hacer realidad proyectos nacionales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bicentenario para hacer realidad proyectos nacionales

Está destinado a industrias culturales, audiovisuales, deportes, innovación tecnológica, proyectos sociales y de medioambiente. En un acto con música, teatro y color, el presidente Luis Arce lanzó el programa Sueño Bicentenario, destinado a hacer realidad “los sueños” en el ámbito del deporte, la cultura, el medioambiente, la innovación tecnológica y otros. “Queremos que todos esos sueños sean no solo sueños, sino sean una realidad para todas las bolivianas y todos los bolivianos (...) Todos hemos tenido un sueño, todos hemos soñado, hemos vivido (...) Nosotros lo que tenemos que hacer es brindar un programa que posibilite hacer realidad todos estos sueños, apoyar a nuestra industria cultural, a nuestro deporte, apoyar a todas las industrias culturales, la innovación tecnológica, el ...