viernes, mayo 9

Etiqueta: CARNE

Gobierno evalúa importar carne argentina y ganaderos cuestionan la medida
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno evalúa importar carne argentina y ganaderos cuestionan la medida

El Gobierno boliviano analiza la posibilidad de importar carne bovina desde Argentina para reducir el precio del producto en el mercado interno, según informó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo. “Si vemos conveniente la importación y puede llegar a un precio más accesible a nuestra población, ¿por qué no hacerlo?”, expresó. Sin embargo, la propuesta generó rechazo en el sector ganadero. El presidente de Congabol, Walter Ruiz, cuestionó la medida y señaló que la carne argentina supera los $us 4 el kilo, mientras que en Bolivia se produce carne de calidad a $us 2,5. A su vez, el vicepresidente de la institución, Julio Nogales, alertó que el anuncio se da en medio de la escasez de divisas que afecta al país. Mollinedo pidió voluntad al sector ganadero para redu...
Ganaderos alertan que el contrabando de carne crece por los bajos precios en Bolivia
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Ganaderos alertan que el contrabando de carne crece por los bajos precios en Bolivia

A dos meses de la suspensión de exportaciones de carne, el sector ganadero expresó su preocupación por el creciente contrabando de este producto hacia países vecinos, motivado por el bajo precio que se paga en Bolivia en comparación con el resto de la región. Según datos proporcionados por la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), el precio del kilo gancho de carne en Bolivia es de aproximadamente 2,5 dólares, el más bajo de Sudamérica. En contraste, el mismo producto se comercializa a 11,98 dólares en Chile, 4,6 en Argentina, 4,2 en Perú, 4,1 en Paraguay y 3,7 en Brasil. “El kilo gancho en Bolivia es el más barato de la región, debido a este precio se incrementa el contrabando”, advirtió Walter Ruiz, presidente de Fegasacruz. Ruiz criticó que el Gobierno pretenda imp...
Gobierno y carniceros acuerdan realizar censo agropecuario en 2025 para definir volumen de exportación de carne
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno y carniceros acuerdan realizar censo agropecuario en 2025 para definir volumen de exportación de carne

En un encuentro sostenido entre el Gobierno y la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), se acordó la realización de un censo agropecuario en 2025, con el objetivo de actualizar el número de cabezas de ganado en el país, conocer el consumo anual per cápita de carne de res y determinar los volúmenes que podrían destinarse a la exportación. El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó en entrevista con Bolivia Tv que el censo permitirá establecer con precisión cuánta carne se consume internamente y cuál es el excedente disponible para el mercado externo. “Se ha acordado que el próximo año se va a llevar adelante un censo ganadero para ver cuántas cabezas de ganado realmente tenemos en el país, cuál es el consumo per cápita que tenemo...
Interceptan en Capiri camioneta con carne de camélido en condiciones insalubres y sin documentación
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Interceptan en Capiri camioneta con carne de camélido en condiciones insalubres y sin documentación

La Policía Boliviana interceptó este jueves una camioneta que transportaba carne de al menos 18 cabezas de ganado camélido en condiciones insalubres y sin la documentación que acredite su procedencia o destino. El operativo se llevó a cabo en la tranca de la población de Capiri, departamento de La Paz, con la intervención de efectivos de la Estación Policial Integral (EPI) de Viacha. “Hemos identificado un vehículo que circulaba a gran velocidad, motivo por el cual procedimos a su interceptación. Nos sorprendió constatar que transportaba carne de llama, entre 16 a 18 cabezas, sin ninguna medida de higiene”, informó el comandante de la EPI de Viacha, Ariel Balderrama. El conductor fue detenido en el lugar tras no poder explicar el origen de la carne ni presentar documentación que demo...
El Gobierno descarta reabrir la exportación de carne mientras ‘no se cumplan compromisos’
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

El Gobierno descarta reabrir la exportación de carne mientras ‘no se cumplan compromisos’

A más de 70 días de la medida, los ganaderos, productores de leche y otros sectores exigen la reapertura de exportaciones El Gobierno descartó este martes levantar el veto a la exportación de carne de res y, en su justificación, afirmó que los sectores ganadero e industrial aún no cumplieron los compromisos asumidos para reducir los precios en el mercado interno. “No podemos, como Gobierno, abrir las exportaciones cuando aún estamos en una época en la que el ganado está siendo afectado, cuando no tenemos una evaluación cabal de las afectaciones y donde los compromisos aún no se han cumplido por parte del sector ganadero e industrial”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Yamil Flores. A más de 70 días de la medida, los ganaderos, productores de leche y otros sectores exig...
EMAPA garantiza precios estables en venta de carne «kilo gancho» y desmiente especulaciones
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

EMAPA garantiza precios estables en venta de carne «kilo gancho» y desmiente especulaciones

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) desmintió hoy especulaciones sobre incrementos en los precios de la carne y reafirmó su compromiso de mantener precios accesibles para la población boliviana, particularmente en la modalidad de "kilo gancho". Gabriela Pareja, gerente de Comercialización de EMAPA, aclaró que la empresa estatal mantiene el precio de 34 bolivianos por kilo de carne en esta modalidad, frente a los 34.50 bolivianos que ofrecen algunas empresas privadas. "Reafirmamos nuestra política de precios justos y desmentimos categóricamente las declaraciones del señor Germán Cachi sobre supuestos aumentos", señaló la ejecutiva. Pareja precisó que EMAPA no comercializa carne al detalle, ya que su enfoque principal es la venta de "kilo gancho" directamente al pú...
Gobierno mantiene veto a exportación de carne por afectaciones climáticas y falta de acuerdos en precios
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno mantiene veto a exportación de carne por afectaciones climáticas y falta de acuerdos en precios

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó este martes que sería "irresponsable" levantar el veto a la exportación de carne de res mientras persistan las afectaciones al sector ganadero por las lluvias y no se cumplan los acuerdos sobre precios al consumidor final. En declaraciones a la prensa local, Flores explicó que aún se evalúan los daños en la producción agrícola y pecuaria, por lo que no se puede autorizar la exportación sin un análisis completo. "No podemos ser irresponsables de abrir la exportación inmediatamente cuando no tenemos una evaluación concreta, responsable y seria", sostuvo. El ministro detalló que, aunque el precio del kilo de carne en gancho ronda entre Bs 35 y Bs 36, el costo al público sigue elevado, incumpliéndose los acuerdos con el sector privado...
Incautan más de 90 kilos de carne en mal estado en operativos sanitarios en Max Paredes
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Incautan más de 90 kilos de carne en mal estado en operativos sanitarios en Max Paredes

La Unidad de Defensa de los Derechos a los Consumidores, en coordinación con la Intendencia de la Subalcaldía Max Paredes y la Guardia Municipal, decomisó 92.680 kilogramos de carne en mal estado durante operativos realizados en zonas comerciales del distrito. Geraldine Ugarte, jefa de la unidad, detalló que los controles se concentraron en sectores como El Tejar y 14 de Septiembre, específicamente en las calles Incachaca y Munaypata, reconocidas por la venta de productos cárnicos. "Se identificaron alrededor de 92.680 kilogramos de cárnicos entre pollo, carne de res y carne de cerdo en mal estado y mala conservación", informó Ugarte. Además, se encontraron productos en descomposición y depósitos con grave contaminación biológica. "Nos ha sor...
Gobierno prioriza mercado interno: suspende exportación de carne hasta regular precios locales
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno prioriza mercado interno: suspende exportación de carne hasta regular precios locales

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó este jueves que no se autorizará la exportación de carne de res hasta que los precios del producto se regulen en el mercado interno. Además, anunció que este viernes se reunirá con representantes del sector ganadero para abordar la situación. “Debemos continuar el diálogo, y la posición del Gobierno es clara: no podemos destinar carne para la exportación mientras los precios no se regulen (…). Por eso, nos reuniremos mañana (viernes)”, declaró Flores en una entrevista con medios locales. El ministro explicó que los ganaderos incumplieron los acuerdos establecidos sobre el precio de la carne en el mercado interno, lo que ha generado inestabilidad en los costos. “El pueblo no puede soportar el juego de alzas y bajas en el precio d...
Inflación de enero llegó a 1,95% impulsada por alzas en carne y tomate
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Inflación de enero llegó a 1,95% impulsada por alzas en carne y tomate

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una inflación de 1,95% para el mes de enero de 2025, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La cifra se explica principalmente por los incrementos en las carnes de res y pollo, los pasajes de transporte urbano y el costo del tomate, además de los almuerzos. En el acumulado de 12 meses, la inflación alcanza a un 12,03%. La cifra de 1,95% es superior a las registradas en los meses de enero de los últimos años. En 2024, la inflación del primer mes fue de 0,08%, el 2023 fue de 0,33% y el 2022 de 0,31%. El principal producto que afectó la variación del IPC en enero es la carne de res sin hueso, con un incremento del 4,1%. Asimismo, se registró un alza de 4,86% en la carne de pollo. El director del INE, Humberto Ara...