jueves, mayo 8

Etiqueta: Gobierno

Gobierno autoriza exportación de 250 mil toneladas de soya tras buena cosecha
ECONOMÍA

Gobierno autoriza exportación de 250 mil toneladas de soya tras buena cosecha

Luego de evaluar el rendimiento agrícola de la temporada, el Gobierno anunció este miércoles la apertura de la exportación de soya por un volumen de hasta 250 mil toneladas. El ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, informó que la medida responde a los buenos resultados en la cosecha, que permitirán superar los 3 millones de toneladas de producción. Según la autoridad, este volumen garantiza el abastecimiento de materia prima para la industria nacional del aceite y, a la vez, permite abrir el mercado externo. “La exportación va a generar divisas para el país”, destacó Mamani, subrayando el impacto económico positivo de esta decisión. El tema había generado tensiones durante los primeros meses del año entre el Gobierno y el sector productivo, que exigía desde enero la hab...
Gobierno evalúa importar carne argentina y ganaderos cuestionan la medida
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno evalúa importar carne argentina y ganaderos cuestionan la medida

El Gobierno boliviano analiza la posibilidad de importar carne bovina desde Argentina para reducir el precio del producto en el mercado interno, según informó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo. “Si vemos conveniente la importación y puede llegar a un precio más accesible a nuestra población, ¿por qué no hacerlo?”, expresó. Sin embargo, la propuesta generó rechazo en el sector ganadero. El presidente de Congabol, Walter Ruiz, cuestionó la medida y señaló que la carne argentina supera los $us 4 el kilo, mientras que en Bolivia se produce carne de calidad a $us 2,5. A su vez, el vicepresidente de la institución, Julio Nogales, alertó que el anuncio se da en medio de la escasez de divisas que afecta al país. Mollinedo pidió voluntad al sector ganadero para redu...
Gobierno impulsa la producción de soya con Bs 300 millones en La Paz y Beni
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno impulsa la producción de soya con Bs 300 millones en La Paz y Beni

El presidente del Estado, Luis Arce, anunció este miércoles la aprobación de un Decreto Supremo que destinará Bs 300 millones para incentivar la producción sostenible de soya en hasta 200.000 hectáreas en el norte de los departamentos de La Paz y Beni, como parte del ambicioso plan de expansión productiva conocido como la Marcha al Norte. “¡La Marcha al Norte es una realidad!”, escribió Arce en sus redes sociales, al presentar el Programa Nacional de Establecimiento y Fortalecimiento de la Base Productiva Primaria del Cultivo de Soya. La iniciativa tiene como objetivo convertir a ambas regiones en nuevos polos de desarrollo agroindustrial, promoviendo al mismo tiempo prácticas agrícolas responsables. En conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, d...
Gobierno y carniceros acuerdan realizar censo agropecuario en 2025 para definir volumen de exportación de carne
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno y carniceros acuerdan realizar censo agropecuario en 2025 para definir volumen de exportación de carne

En un encuentro sostenido entre el Gobierno y la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), se acordó la realización de un censo agropecuario en 2025, con el objetivo de actualizar el número de cabezas de ganado en el país, conocer el consumo anual per cápita de carne de res y determinar los volúmenes que podrían destinarse a la exportación. El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó en entrevista con Bolivia Tv que el censo permitirá establecer con precisión cuánta carne se consume internamente y cuál es el excedente disponible para el mercado externo. “Se ha acordado que el próximo año se va a llevar adelante un censo ganadero para ver cuántas cabezas de ganado realmente tenemos en el país, cuál es el consumo per cápita que tenemo...
Empresarios rechazan incremento salarial y acusan al Gobierno de agravar la crisis económica
ECONOMÍA

Empresarios rechazan incremento salarial y acusan al Gobierno de agravar la crisis económica

Tras el anuncio del Gobierno sobre el incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) expresó su rechazo a la medida, señalando que solo beneficia a una minoría y profundiza la crisis económica en el país. “Hoy solo aplauden los cómplices del modelo agotado”, escribió en sus redes sociales el presidente de la Cainco, Jean Pierre Antelo, en referencia a la Central Obrera Boliviana (COB), que respaldó el anuncio. Antelo cuestionó que únicamente un 20% de los trabajadores bolivianos se beneficiará del incremento, mientras que el 80% restante, que vive de la informalidad, “no recibe ni un peso más” y debe afrontar el aumento de precios en productos de la canasta familiar. El presidente...
Gobierno y COB acuerdan incremento salarial del 10% al mínimo nacional y 5% al haber básico para 2025
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno y COB acuerdan incremento salarial del 10% al mínimo nacional y 5% al haber básico para 2025

Tras una reunión entre el Gobierno Nacional y los ejecutivos de la Central Obrera Boliviana (COB), se acordó un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y un 5% al haber básico para este 2025. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, anunció el acuerdo en conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo. Explicó que el salario mínimo subirá de Bs 2.500 a Bs 2.750. Además, precisó que el incremento del 5% al haber básico será aplicado a los sectores de salud, educación, Policía y Fuerzas Armadas, “cuidando la sostenibilidad de las finanzas públicas y la estabilidad económica del país”. Asimismo, informó que el cálculo del RC-IVA tendrá como base el cómputo de tres salarios mínimos nacionales. Cabe recordar que en su pliego petitorio presentado e...
Fencomin y Gobierno logran acuerdo tras reunión maratónica: se levantaron las movilizaciones en La Paz
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Fencomin y Gobierno logran acuerdo tras reunión maratónica: se levantaron las movilizaciones en La Paz

Luego de una prolongada jornada de diálogo, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) y el Gobierno llegaron a una serie de acuerdos la noche del jueves, lo que derivó en el levantamiento de las movilizaciones que paralizaron el centro de La Paz durante dos días. El encuentro, que contó con la presencia de varios ministros de Estado y posteriormente del presidente Luis Arce, permitió avanzar en los 19 puntos del pliego petitorio del sector minero cooperativista. Así lo confirmó el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, quien afirmó que se brindaron respuestas a todas las demandas planteadas. “La agenda planteada por este sector hemos dado respuestas con la participación de todos nuestros ministros y también con la participación de todos nuestro...
Comité Multisectorial entrega propuestas al Gobierno tras marcha “Contra el hambre y la pobreza”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Comité Multisectorial entrega propuestas al Gobierno tras marcha “Contra el hambre y la pobreza”

La Paz, 23 de abril de 2025 (Aygün Bolivia) – Tras una multitudinaria marcha que partió desde El Alto y culminó en el centro de La Paz, representantes del Comité Multisectorial entregaron este miércoles un pliego de propuestas al Gobierno nacional con el fin de enfrentar la profunda crisis económica que atraviesa el país. La movilización, denominada “Contra el hambre y la pobreza”, reunió a más de 60 sectores sociales y económicos que exigen medidas urgentes para reactivar la economía y garantizar condiciones laborales dignas. Los manifestantes llegaron a la sede de Gobierno pasadas las 13:00 horas, luego de que se autorizara su ingreso por la calle Potosí bajo resguardo policial. “De este a oeste, 11,5 millones de bolivianos están en esta carta”, expresó Klaus Frerking, presidente d...