sábado, mayo 10

SOCIEDAD

El Gobierno nacional despliega maquinaria en la zona Sur de La Paz tras la tormenta eléctrica
DESTACADO, NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

El Gobierno nacional despliega maquinaria en la zona Sur de La Paz tras la tormenta eléctrica

A los trabajos de la Alcaldía ya se sumó el Gobierno nacional. El Ministerio de Defensa empezó el despliegue de equipos y maquinaria en las zonas más afectadas por la intensa tormenta de este miércoles en la ciudad de La Paz, en especial la zona Sur. El principal punto de trabajo es el puente que conecta la zona de Calacoto con La Florida, ubicado en medio de la avenida Costanera. Fue seriamente afectado por la crecida del río, que llegó a anegar calles aledañas y destruir uno de los barandales. “Inmediatamente nos hemos anoticiado de esta situación que ha afectado parte de la infraestructura del puente Florida, como Ministerio de Defensa, Defensa Civil y Gobierno nacional hemos desplegado maquinaria pesada para que pueda coadyuvar en los trabajos para poder rehabilitar la vía y,con ...
El presidente Luis Arce anuncia la reconstrucción de 600 viviendas afectadas
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

El presidente Luis Arce anuncia la reconstrucción de 600 viviendas afectadas

La temporada de lluvias ya causó la afectación de más de 600 viviendas en todo el territorio nacional, informó este martes el presidente Luis Arce, que anunció, además, que de este total 88 se encuentran en proceso de reconstrucción. “Son varios problemas que hemos ido enfrentando y también una cifra que creemos importante mencionarla es que hemos identificado, con todas las estadísticas, hasta el momento 609 viviendas afectadas y ya estamos haciendo la reconstrucción de 88; estamos ya no solamente esperando que pasen las épocas de lluvias, sino que ya estamos resolviendo”, explicó. Confirmó que los efectos de este duro temporal ya se sienten en los nueve departamentos, de entre los cuales hay regiones que tuvieron que activar sus declaratorias de emergencia o desastre para que las a...
Potosí: Tormentas provocan daños a 210 familias y afectan a más de 320 hectáreas de cultivos
DESTACADO, SOCIEDAD

Potosí: Tormentas provocan daños a 210 familias y afectan a más de 320 hectáreas de cultivos

En Lallagua, municipio de Potosí, las lluvias dejaron 210 familias afectadas y cientos de cultivos anegados, informó este martes el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Potosí, Gerardo Méndez. “Son más de 210 familias afectadas en el municipio de Llallagua, y una cifra superior a las 320 hectáreas de cultivos anegadas por el desborde de ríos”, explicó. Además, algunos caminos están intransitables, por lo que se requiere de maquinaria pesada para su habilitación. Debido a las lluvias y el granizo caído el domingo hubo derrumbes en la carretera Llallagua – Huanuni, a la altura de la comunidad Pucara, lo que paralizó el tráfico vehicular. La mañana de este martes se habilitó la ruta, pero trabajos continúan con maquinaria pesada. De hecho, las carreteras de ...
Una decena de camélidos murieron a causa de las tormentas eléctricas en Uyuni
DESTACADO, SOCIEDAD

Una decena de camélidos murieron a causa de las tormentas eléctricas en Uyuni

Los cielos nublados no solo causan intensas lluvias durante esta temporada. En las últimas horas, descargas eléctricas afectaron a varias regiones, entre ellas Uyuni, donde un rayo impactó contra una decena de camélidos causándoles la muerte. Asimismo, la riada se llevó a tres caballos en el municipio de Villazón El secretario de Desarrollo Productivo y Seguridad Alimentaria del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, Genaro Méndez, informó que en el municipio de Uyuni se produjo la caída de rayos. De acuerdo con el reporte, las intensas lluvias fueron acompañadas por descargas eléctricas dejando a diez llamas fallecidas. Además, las intensas lluvias en el municipio de Villazón causaron la muerte de tres caballos, que desaparecieron en el río. Durante la actual campaña agríc...
INE hace cinco recomendaciones a la prensa para realizar cobertura periodística durante el Censo
DESTACADO, NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

INE hace cinco recomendaciones a la prensa para realizar cobertura periodística durante el Censo

Por otro lado, Oviedo indicó que los periodistas y personal de los medios de comunicación de turno, quienes no tengan necesidad de circular, serán censados en los medios de comunicación donde trabajan. El Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo al menos cinco recomendaciones a los trabajadores de la prensa para su cobertura periodística durante la jornada del Censo de Población y Vivienda, el próximo sábado 23 de marzo. En conferencia de prensa, la directora de Censos y Encuestas del INE, Martha Oviedo, reiteró este martes que en el marco de la Constitución Política del Estado (CPE) y el “Auto de Buen Gobierno” se garantiza la cobertura periodística durante la jornada censal y estableció un protocolo para facilitar el trabajo de la prensa ese día. “Ustedes (la prensa) nos han...
La Armada Boliviana da inicio a los homenajes por los 145 años de la Defensa de Calama
SOCIEDAD

La Armada Boliviana da inicio a los homenajes por los 145 años de la Defensa de Calama

Efectivos de la Armada Boliviana iniciaron la “Semana del Mar”, en conmemoración a los 145 años de la Defensa de Calama, el acto principal en la ciudad de La Paz se realizó en la Unidad Educativa “Héroes del Pacífico” y durante esta semana se tendrá diversas actividades. “Estamos iniciando con la Semana del Mar, todas las Fuerzas Armadas vamos a conmemorar los 145 años de la heroica defensa de Calama. La Armada Boliviana ha realizado la iza de nuestra hermosa enseña patria”, indicó el jefe del Estado Mayor de la Armada, contraalmirante Carlos Peredo. En Bolivia, cada 23 de marzo se recuerda el Día del Mar en homenaje a la hazaña histórica de Eduardo Abaroa en la defensa de Calama, tras la invasión chilena al departamento del Litoral. El patriota boliviano se enlistó como voluntari...
San Pablo de Tiquina evaluará junto al Gobierno las propuestas para la construcción del puente
DESTACADO, NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

San Pablo de Tiquina evaluará junto al Gobierno las propuestas para la construcción del puente

Dirigentes de San Pablo de Tiquina, La Paz, y personal del Ministerio de Obras Públicas analizarán propuestas y observaciones en torno a la construcción del puente en el estrecho del lago en la región. Esta fue la conclusión a la que llegaron el viernes en el primer encuentro. “En 30 días tendremos una segunda reunión ya con propuestas definitivas. Nosotros les dejamos nuestras propuestas, y ellos también nos pasarán sus planteamientos”, informó el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, luego de la reunión realizada en la población de San Pablo. Calificó de positivo el primer encuentro, en el que los pobladores le hicieron conocer las necesidades de la región. “Muy cariñosa la gente, bastante proactivos en los temas”, manifestó. “El hermano presidente Lucho (Luis Arce) me pidi...
Lluvias dejan más de 85.000 familias afectadas y 947 casas destruidas, Gobierno activa gestiones para la reconstrucción
DESTACADO, NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Lluvias dejan más de 85.000 familias afectadas y 947 casas destruidas, Gobierno activa gestiones para la reconstrucción

Las lluvias dejaron hasta el momento 85.974 familias entre afectadas y damnificadas, 947 viviendas destruidas, 52 fallecidos y 5 desaparecidos. La magnitud de los desastres activó la movilización de 173 toneladas de ayuda humanitaria a las zonas afectadas, mientras el presidente Luis Arce instruyó iniciar gestiones para tramitar recursos destinados a la etapa de reconstrucción. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó de las cifras dejadas por el desborde de ríos y las inundaciones en diferentes regiones de Bolivia, como consecuencia de la inusitada lluvia caída en estos últimos meses, principalmente, en La Paz, Pando, Cochabamba y Santa Cruz. Los datos dan cuenta de 61.909 familias afectadas, 24.065 familias damnificadas, 1.329 viviendas afectadas, 947 viviendas destruidas, ...
Intendencia de La Paz halla cucarachas en restaurante
DESTACADO, SOCIEDAD

Intendencia de La Paz halla cucarachas en restaurante

La Intendencia Municipal de la Subalcaldía Centro de La Paz, tras un operativo de inocuidad alimentaria a locales de comida, halló en un restaurante, ubicado en la calle Evaristo Valle, cucarachas dentro de los refrigeradores de alimentos. “Se ha encontrado en un establecimiento cucarachas vivas y muertas dentro de un refrigerador donde se guardan alimentos, por ello se ha procedido con la clausura de esta actividad”, informó la intendente de la Subalcaldía del macrodistrito Centro, Susana Telleria. El lugar donde se encontraron las cucarachas tenía de nombre “Surucachi” fue suspendida por riesgo sanitario. “Se encontraron cucarachas dentro del refrigerador y en el tumbado de la cocina del negocio, posteriormente solicitamos se realice la limpieza y la fumigación”, indicó. La i...
Bolivia llama a desconectar dispositivos este sábado de 20:30 a 21:30
DESTACADO, NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Bolivia llama a desconectar dispositivos este sábado de 20:30 a 21:30

Bolivia adelantó por una semana la Hora del Planeta, por la realización del censo el sábado 23, y convocó a la población a desconectar todos sus dispositivos electrónicos este sábado de 20:30 a 21:30. El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, convocó a la población a sumarse a esta iniciativa, para contribuir a reducir la huella de carbono, promover un estilo de vida más sostenible y proteger la Tierra. “Este sábado 16 de marzo te invitamos a unirte a un acto de reflexión y compromiso: la Hora del Planeta. Cada acción cuenta en el trabajo por la sostenibilidad, al apagar tus luces estás encendiendo una llama a la conciencia, únete a millones de personas en Bolivia y marca la diferencia”, explicó en un post en su cuenta de Tik Tok. Bolivia celebrará este sábado 16 d...