viernes, mayo 9

Etiqueta: COB

La COB anuncia marcha ‘en defensa de la democracia’ y pide reunión de emergencia a Arce
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

La COB anuncia marcha ‘en defensa de la democracia’ y pide reunión de emergencia a Arce

“Por estamos convocando a una gran marcha nacional en defensa de la democracia” y “frente a estos intentos de desestabilización política y democrática”, anunció en conferencia de prensa en el secretario ejecutivo de la organización, Juan Carlos Huarachi. La Central Obrera Bolivia (COB) propiciará una movilización, el 10 de septiembre, en respuesta al anuncio del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista de movilizaciones a partir del 17 desde Caracollo, Oruro. Además, reclamó una “reunión de emergencia” con el presidente Luis Arce. “Por estamos convocando a una gran marcha nacional en defensa de la democracia” y “frente a estos intentos de desestabilización política y democrática”, anunció en conferencia de prensa en el secretario ejecutivo de la organización, Juan Carlos Huarachi. ...
Empresarios rechazan control de divisas y piden propuestas ‘serias’ que no destruyan el aparato productivo
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Empresarios rechazan control de divisas y piden propuestas ‘serias’ que no destruyan el aparato productivo

Los empresarios privados rechazaron este miércoles la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) de controlar las divisas de las exportaciones y demandaron que deban existir “propuestas serias” que no destruyan el aparato productivo.    Mediante un pronunciamiento publicado en sus redes sociales, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) cuestionó la pretensión del ente matriz de los trabajadores tras el Gabinete Social reunido con el Gobierno. “Rechazamos enfáticamente la pretensión de la Central Obrera Boliviana de imponer un control de las divisas provenientes de las exportaciones y demandamos que las propuestas para enfrentar la crisis económica se hagan en el marco de la seriedad que corresponde”, se lee la publicación. La CEPB consideró que la propuesta ...
Morales manifiesta que la COB ‘guarda silencio cómplice’ sobre inversiones de la Gestora
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Morales manifiesta que la COB ‘guarda silencio cómplice’ sobre inversiones de la Gestora

La COB pidió a la Gestora información respecto de las inversiones de los ahorros de los trabajadores. En respuesta, el gerente de la administradora estatal, Jaime Durán, anunció la socialización con varios sectores, principalmente jubilados. El expresidente Evo Morales afirmó este miércoles que la Central Obrera Boliviana (COB) “guarda un silencio cómplice” ante las inversiones que realiza la Gestora Pública. “La gloriosa Central Obrera Boliviana (COB) debe cumplir su deber de defender los intereses de la clase trabajadora. Lamentamos que hoy, parte de su dirigencia, guarde un silencio cómplice ante el uso de los recursos de la Gestora Pública”, escribió el además líder del Movimiento Al Socialismo (MAS). Morales, ahora parte de la oposición al gobierno del presidente Luis Arce, c...
Ante amenazas de bloqueos, Huarachi pide a Arce: ¡Haga respetar la Constitución!
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Ante amenazas de bloqueos, Huarachi pide a Arce: ¡Haga respetar la Constitución!

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, pidió al presidente Luis Arce caer respetar la Constitución Política del Estado (CPE) y le dijo que su organización estará “atenta” a cualquier intento de “desestabilización”. “Hoy, hay que pedir a nuestro presidente Luis Arce y a nuestro vicepresidente, David Choquehuanca, que, ante esas amenazas de bloqueo, de querer instalar agio y especulación; de intentos de desestabilización política, ¡hagan respetar la Constitución Política del estado!”, dijo en el aniversario 80 de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB). Juan Carlos Huarachi Así se refirió el representante de los trabajadores respecto de las amenazas de bloqueos por parte del sector evista del Movimiento Al Social...
Gobierno promulga los decretos que autorizan el incremento salarial de 5,85% al mínimo nacional y de 3% al haber básico
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno promulga los decretos que autorizan el incremento salarial de 5,85% al mínimo nacional y de 3% al haber básico

El presidente Arce remarcó que siempre se escuchará y atenderá los pedidos y reivindicaciones de la clase obrera. En conmemoración al Día del Trabajador, este miércoles, el Gobierno nacional promulgó los decretos supremos que autorizan el incremento salarial de 5,85% al mínimo nacional y de 3% al haber básico. En un acto en la ciudad de Cochabamba, el presidente Luis Arce entregó tales decretos al ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, además, anunció el envío de un nuevo proyecto de ley para que el Decreto Supremo 4868 sea elevado a rango de Ley en respuesta a las demandas planteadas por este ente. “Hemos acordado con la Central Obrera Boliviana un incremento salarial, hemos entregado los decretos correspondientes, queremos recordar que el Gobi...
Trabajo recuerda que el 1 de mayo es feriado nacional por el Día del Trabajo
DESTACADO, NACIONAL

Trabajo recuerda que el 1 de mayo es feriado nacional por el Día del Trabajo

El Gobierno nacional recordó a la población que este miércoles, 1 de mayo, es feriado nacional con suspensión de actividades públicas y privadas por el Día del Trabajo. “El Ministerio de Trabajo recuerda a la ciudadanía en general que el día miércoles 1 de mayo de la presente gestión se constituye en Feriado Nacional con suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio de Bolivia”, señala el comunicado 020 de 2024 de esa cartera de Estado. La determinación del feriado del miércoles es de cumplimiento obligatorio, como señala el parágrafo 1 del artículo 48 de la Constitución Política del Estado, por lo que los trabajadores del sector público y privado gozarán de un día completo de descanso. El feriado es declarado en cumplimiento al parágrafo II del Artículo Únic...
Presidente participará de la marcha del 1 de mayo en la ciudad de Cochabamba
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Presidente participará de la marcha del 1 de mayo en la ciudad de Cochabamba

El presidente Luis Arce participará de la gran marcha convocada por la Central Obrera Boliviana (COB), en conmemoración al Día del Trabajo, el 1 de mayo, que este año será en la ciudad de Cochabamba, confirmó este viernes la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. “Se hizo la invitación al presidente Luis Arce, porque esto lo organiza la COB y las organizaciones sociales, será en Cochabamba y se llevarán adelante los actos junto a representantes de las organizaciones y a la cabeza de la COB”, dijo la viceministra a los medios de comunicación. Explicó que se anunciará “algunos regalos en tema de normativas” en el acto del 1 de mayo. En tanto, la ministra de Trabajo, Verónica Navia, anunció que el decreto del incremento salarial de la gestión 2024 será entregado a los trabajad...
Empresarios ven ‘irreversibles consecuencias’ tras el incremento salarial y efectos al empleo formal
DESTACADO, ECONOMÍA

Empresarios ven ‘irreversibles consecuencias’ tras el incremento salarial y efectos al empleo formal

El empresariado privado advirtió este martes que el incremento salarial fijado para este 2024 tendrá “irreversibles consecuencias” en el país y que además tendrá consecuencias en el empleo formal. Tras una reunión entre el presidente Luis Arce y dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) se fijó un 5,85% al salario mínimo nacional y 3% al haber básico, sin embargo, el porcentaje fue rechazado por la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). “Estas consecuencias repercutirán en la economía del departamento en las familias cochabambinas y en el futuro inmediato de todos los bolivianos”, afirmó el presidente de la FEPC, Luis Laredo, a tiempo de rechazar los porcentajes. Pese a los insistentes pedidos para que se concrete un diálogo tripartito, el repre...
COB advierte con tomar la Asamblea para que apruebe la ley de reforma de jubilación
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

COB advierte con tomar la Asamblea para que apruebe la ley de reforma de jubilación

La Central Obrera Boliviana (COB) advirtió a la Asamblea Legislativa con tomar físicamente sus instalaciones, como medida de presión para aprobar el proyecto de ley 035 de reforma al sistema de pensiones. Dicho proyecto de ley mejoraría la renta solidaria para las personas con menores montos de ahorro previsional, sin embargo, sectores como los maestros y los médicos rechazan el artículo por el cual los trabajadores mayores de 65 años deberían jubilarse a menos que aprueben un examen de salud ocupacional.     “Hemos sido pacientes, por eso es que el día de hoy estamos advirtiendo, por decisión unánime de los ejecutivos y los trabajadores: no promulgan el proyecto de ley de la modificación en los límites solidarios, ley 035, los trabajadores nos vamos a movilizar a nivel nac...
Gobierno y COB acuerdan incremento del 3% al básico y de 5,85% al mínimo nacional
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno y COB acuerdan incremento del 3% al básico y de 5,85% al mínimo nacional

El presidente Luis Arce y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 3% al salarial básico nacional y del 5,85% al mínimo nacional, bajo la premisa de preservar la generación de empleo, el crecimiento y la estabilidad económica. Arce, junto a la dirigencia cobista a la cabeza de Juan Carlos Huarachi, oficializó el incremento salarial de este 2024 en una conferencia de prensa en Casa Grande del Pueblo, que se aplicará desde mayo con carácter retroactivo a enero. Con el incremento, el salario mínimo nacional subirá de los actuales Bs 2.362 a Bs 2.500. “Se ha acordado con la Central Obrera Boliviana un incremento al salario mínimo nacional del 5,85 por ciento, lo que equivale que, en esta gestión, el salario mínimo nacional -a partir del 1 de enero...