lunes, mayo 12

SOCIEDAD

«Cabeza de Zepita» de Andrés de Santa Cruz: enterrada por la lluvia y la arena
DESTACADO, SOCIEDAD

«Cabeza de Zepita» de Andrés de Santa Cruz: enterrada por la lluvia y la arena

La escultura conocida como la "cabeza de Zepita", obra del destacado escultor Ted Carrasco, abandonada en el barrio Amor de Dios, en Aranjuez, La Paz. Esta representación de Andrés de Santa Cruz y Calaumana, ilustre personaje de la historia boliviana, yace junto a un árbol, víctima del deterioro causado por la lluvia, la arena y las piedras que amenazan con sepultarla. La lamentable situación de esta escultura fue destacada por el usuario Javier Molina en su muro de Facebook, quien compartió fotografías del estado actual de la obra. Esta pieza, realizada en 1989 como parte de un homenaje al sexto presidente de Bolivia y Mariscal de Zepita, ha sido relegada al olvido a pesar de su importancia histórica y artística. Andrés de Santa Cruz, nacido el 30 de septiembre de 1792 en Huarina, L...
Gobierno y COB firman acuerdo para apoyar proyectos de agua y convocan cumbre organizativa
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Gobierno y COB firman acuerdo para apoyar proyectos de agua y convocan cumbre organizativa

El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) suscribieron un acta de entendimiento para impulsar proyectos de agua y saneamiento, y organizar una Cumbre del Agua, en el marco del trabajo de la Subcomisión de Medio Ambiente que atiende el pliego petitorio de los trabajadores. “Se firmó un acta de entendimiento donde se cumplió diferentes peticiones, son nueve puntos que la COB ha presentado al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, de esos nueve puntos se establecieron que diferentes proyectos se han ido implementando y se plantearon nuevos proyectos”, explicó el ministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, a Bolivia TV. Detalló que entre los planteamientos realizados por la COB se incluía la resolución de problemáticas relacionadas a la disponibilidad de agua para consumo humano y e...
Parque de las Culturas abre sus puertas todo el mes en horario ampliado para celebrar a los niños
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Parque de las Culturas abre sus puertas todo el mes en horario ampliado para celebrar a los niños

Puertas desde las 08.30 hasta las 19.00 para que las unidades educativas disfruten de muchas actividades. En el mes de niño, el Parque de las Culturas y Madre Tierra de Mi Teleférico abre sus puertas desde las 08.30 hasta las 19.00 para que las unidades educativas disfruten de un recorrido guiado, proyección de cortos animados, show de aguas danzantes, entre otras actividades. “Durante todo este mes de abril, el Parque abrirá sus puertas para que las unidades educativas puedan hacer sus visitas de manera segura y podrán ver cortos de leyendas nacionales, disfrutar de show infantiles con payasos, habrá activaciones y el show de aguas danzantes”, dijo la encargada de Gestión Cultural, Andrea Pericón. El próximo viernes 12 de abril se celebra en Bolivia el Día del Niño, fecha institu...
Alcaldía embarga 4 inmuebles en el municipio paceño por la mora tributaria de más de 8 años
DESTACADO, SOCIEDAD

Alcaldía embarga 4 inmuebles en el municipio paceño por la mora tributaria de más de 8 años

Cuatro inmuebles ubicados en las zonas Central, Sopocachi, Achumani y Calacoto fueron embargados por la falta de pago de los impuestos municipales de más de ocho años continuos y podrían se rematados en caso que los propietarios no regularicen sus tributos en mora. “La Administración Tributaria Municipal (ATM), inició los operativos de embargo de inmuebles de aquellos contribuyentes que ya se encuentran en etapa de cobro coactivo y que hasta la fecha no han regularizado sus obligaciones tributarias”, informó la directora de esta área edil, Noemí Lastra, citada por la agencia oficial de noticias. Hasta la fecha existen 140 inmuebles que tienen mandamiento de embargo, ya que no pagaron sus impuestos municipales, pese a que la Alcaldía brindó beneficios para el pago de las deudas con la...
Prohíben pruebas de alcoholemia en la calle, solo se efectuarán en dependencias de Tránsito
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Prohíben pruebas de alcoholemia en la calle, solo se efectuarán en dependencias de Tránsito

Mediante una circular de la Inspectoría General del Comando de la Policía Boliviana, emitido el 4 de abril, de 2024, se prohíbe que los efectivos policiales realicen pruebas de alcoholemia en la calle y establece que las mismas se efectúen en dependencias de Tránsito y por personal autorizado. “A partir de la fecha, queda terminantemente prohibido el uso de alcohosensores o alcoholímetros portátiles durante el cumplimiento de las funciones policiales de prevención, servicios ordinarios y extraordinarios, dispositivos estáticos de control (DEC s) puestos de control técnico, debiendo únicamente realizarse esas pruebas en dependencias de Tránsito y por el personal autorizado y competente”, se lee en el memorándum, que fue enviado al Comando General, Direcciones Nacionales, COMANDEPOL e Ins...
Conexión ICCO Cooperación anuncia campaña de donación de computadoras laptops para jóvenes rurales de Bolivia
DESTACADO, SOCIEDAD

Conexión ICCO Cooperación anuncia campaña de donación de computadoras laptops para jóvenes rurales de Bolivia

Jóvenes becados del Norte de Potosí, Chaco Tarijeño y El Alto serán beneficiados El jueves 4 de abril la organización Conexión ICCO Cooperación llevó a cabo el lanzamiento de la campaña "TU LAPTOP, SU FUTURO", con apoyo del Laboratorio de Innovación del Grupo BID  (BID LAB), que tiene como objetivo motivar a empresas y personas a donar computadoras portátiles usadas, pero en buen estado. Estos equipos serán entregados a jóvenes rurales becados en cursos de Habilidades Digitales, cuyas limitaciones económicas les impiden acceder a ofertas técnicas para su formación profesional. En las zonas rurales de Bolivia, los jóvenes enfrentan desafíos digitales debido al limitado acceso a equipos tecnológicos, especialmente computadoras. Esta carencia no solo los relega en términos tecnológicos,...
Cancillería no descarta que el caso de 69 bolivianos varados implique tráfico de personas
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Cancillería no descarta que el caso de 69 bolivianos varados implique tráfico de personas

La Cancillería no descarta que el caso de los 69 bolivianos varados en España por inadmisión esté relacionado con tráfico ilícito de personas, para ello la cancillería anunció una investigación para esclarecer el hecho. “Hay que ver si son migrantes objeto de tráfico ilícito. Habrá que definir eso bien y cómo ha sido la venta de los pasajes y las supuestas visas falsas, y en función a eso pasar a las otras instancias del Estado”, dijo el viceministro de Gestión Consular Fernando Pérez. Entretanto, los 69 bolivianos que llegaron a Barcelona, España, en buque de MSC Cruceros con problemas de visado están desde el jueves alojados en el ferry que atracó en el puerto de esa ciudad para acogerlos mientras realizan los trámites de extranjería. Fuentes de la Delegación del Gobierno en Cat...
Representantes de 60 unidades educativas bloquean calles en protesta de incumplimientos de Iván Arias
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Representantes de 60 unidades educativas bloquean calles en protesta de incumplimientos de Iván Arias

Representantes de padres de familia de 60 unidades educativas del macrodistrito de Cotahuma bloquearon la calle Mercado en el centro de la urbe. Reclaman que los arreglos en colegios son solo superficiales y que se entreguen las mochilas escolares prometidas. Los protestantes marcharon por El Prado paceño dando a conocer su descontento y enumerando los múltiples pedidos que no han sido atendidos por el municipio, entre ellos culminar las refacciones a las unidades educativas, entregar las mochilas escolares, responder a las quejas sobre el desayuno escolar, así como entregar mobiliario, entre otros. “El alcalde publica fotos de arreglos, se vanagloria diciendo que está reparando las escuelas, pero no son arreglos de verdad. No están terminados. Queremos un lugar cómodo para que estud...
La Sociedad de Ingenieros afirma que las represas Milluni y Hampaturi son seguras
DESTACADO, SOCIEDAD

La Sociedad de Ingenieros afirma que las represas Milluni y Hampaturi son seguras

Se hizo una visita a los embalses gracias a la solicitud del Defensor del Pueblo y se verificó la presencia de pequeños desperfectos. Luego de una inspección encabezada por expertos, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) aclaró que las represas de Milluni y Hampaturi no corren riesgo de colapsar. Esto debido a que se confundió la primera represa con una mucho más pequeña, que tiene más daños. Raúl Daza, presidente de la SIB, filial La Paz, narró que, a solicitud de la Defensoría del Pueblo, se hizo una visita y una inspección ocular a los embalses de Milluni y Hampaturi. Daza aclaró que, luego de analizar lo que pudo verse de ambas estructuras, ninguna de ellas está en riesgo de colapsar ni de sufrir daños estructurales. “Conformamos una comisión técnica de especialistas que ...
Decreto viabiliza “emisión automatizada” de cédulas de identidad y licencias para conducir
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Decreto viabiliza “emisión automatizada” de cédulas de identidad y licencias para conducir

Los bolivianos accederán a la “emisión automatizada” de la cédula de identidad y de la licencia para conducir en caso de reposición o duplicado, como parte de la política destinada a desburocratiza, modernizar y ampliar el acceso a estos documentos. El decreto 5140 dispone la emisión automatizada de ambos documentos y establece que la aprobación de la reglamentación para este nuevo servicio debe darse hasta el 1 de noviembre próximo. Se implementará “la emisión documental automatizada de la Cédula de Identidad - C.I., a través del sistema ‘Estado Digital ED-10’, con una dimensión de 5,4 centímetros de alto por 8,5 centímetros de ancho en material Policloruro de Vinilo - PVC recubierto con lámina plástica, cuyo contenido está establecido en el Decreto Supremo Nº 4861, de 11 de enero d...