sábado, mayo 10

SOCIEDAD

Desplazan más de 800 militares para limpieza y armado de gaviones tras intensa lluvia en La Paz
DESTACADO, SOCIEDAD

Desplazan más de 800 militares para limpieza y armado de gaviones tras intensa lluvia en La Paz

Tras la lluvia torrencial que causó nuevas emergencias en la ciudad de La Paz, se desplazó a más de 800 militares para realizar las tareas de limpieza y el armado de gaviones. “Estamos desplegados por todos los lugares de riesgo (…), en el caso del Ejército nos encontramos operando en Aranjuez, Amor de Dios e Irpavi II”, dijo el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga. El jefe militar explicó que se realiza el dragado para que el caudal del río retorne a la normalidad. Asimismo, se realiza el traslado de piedras para el armado de muros de contención que ayudarán a minimizar los riesgos. “Tenemos 800 soldados que están desplegados en los diferentes lugares, el trabajo continuará para que el caudal retorne a la normalidad, para minimizar el riesgo”, explicó en entrevista c...
Ruptura de tubería deja a varias zonas sin agua en La Paz, tras intensa lluvia
DESTACADO, SOCIEDAD

Ruptura de tubería deja a varias zonas sin agua en La Paz, tras intensa lluvia

Tras la intensa lluvia registrada en la madrugada de este miércoles, la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) anunció el corte de agua de emergencia en más de 10 zonas en la zona Sur de la ciudad de La Paz debido a una ruptura de tubería.  El corte de agua inició a las 6:00 de hoy, miércoles, para reparar la tubería FFD DN 100 en la avenida Roma; se prevé el restablecimiento del líquido elemento “pasando el medio día”.   “Villa Armonía, Obrajes, Alto Obrajes, Seguencoma Bajo, Seguencoma Alto, Bolognia, Bella Vista, La Florida, Mallasa, Río Abajo y adyacentes”, son las zonas afectadas que presentan corte de agua en la jornada.  “La restitución de servicio desde Aranjuez hasta Río Abajo depende de la evaluación del daño en la tuberías en la avenida Aran...
La ruta a Mallasa está cerrada otra vez por la intensa lluvia del martes
DESTACADO, NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

La ruta a Mallasa está cerrada otra vez por la intensa lluvia del martes

A las 03:00 de este miércoles el alcalde Iván Arias confirmó que la ruta a Mallasa quedó nuevamente cerrada, debido a la intensa lluvia que cayó a partir de las 22:30 y se extendió hasta la madrugada. “No está habilitada la ruta a Mallasa, la vamos a cerrar y esperemos poderla habilitarla hasta mañana (jueves)”, informó el alcalde, a través de un video. El burgomaestre paceño explicó que la fuerza del río nuevamente provocó un rebalse en la ruta de acceso hacia este macrodistrito paceño. “Desgraciadamente, tal como lo habíamos previsto, la lluvia empezó a las 22:30, se ha prolongado has las 03:00 y estamos realmente consternados porque lo que ha ocurrido, el desborde en la calle 0 de Obrajes, en la calle 17, en el puente de Las Cholas hemos llegado a Amor de Dios, toda la ruta que...
Senamhi activa alerta roja para La Paz por posibles desbordes de seis ríos
SOCIEDAD

Senamhi activa alerta roja para La Paz por posibles desbordes de seis ríos

El riesgo no ha pasado. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó este lunes una nueva alerta roja por “inminentes desbordes” en La Paz, esta vez de seis de sus principales ríos, cinco de los cuales pasan por zonas del municipio. “Para el periodo: 12 al 23 marzo de 2024 ascensos repentinos de nivel con inminentes desbordes en la cuenca del río La Paz, Tahuamanu” (sic), empieza la alerta emitida por el Senamhi este lunes. Una primera alerta roja ya regía en ríos de La Paz hasta este 12 de marzo, pero todo indica que el peligro permanece, por lo que el servicio nacional determinó ampliar esta máxima advertencia, que llama a tomar acciones. Entre el 11 y 14 de marzo, 16 al 18 y 19 al 23 de marzo se prevén desbordes en el río La Paz y sus afluentes secundarios...
Ibmetro fija la hora oficial en Bolivia con el uso de dos relojes atómicos
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Ibmetro fija la hora oficial en Bolivia con el uso de dos relojes atómicos

El Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) establece la hora oficial en Bolivia con el uso de dos relojes atómicos, de cesio y rubidio, que son calibrados permanentemente con otros relojes de la región. “La hora oficial del Estado Plurinacional de Bolivia es establecida en nuestro país por IBMETRO. Nosotros reportamos la información día a día a las entidades encargadas de manejar estos datos a nivel mundial; reportamos estas referencias de manera precisa, como Estado, para que sean manejados en todo el planeta”, informó la directora de Ibmetro, Mabel Delgado. Ambos relojes son georreferenciales y funcionan a través de comunicación GPS y, además, generan la base en frecuencia dentro de las fronteras para establecer la hora oficial. El reloj de cesio es un oscilador que genera n...
Tormentas devastadoras azotan 5 municipios de la región de Cochabamba; La Paz bajo estado de ‘emergencia’ y ‘alerta roja’
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Tormentas devastadoras azotan 5 municipios de la región de Cochabamba; La Paz bajo estado de ‘emergencia’ y ‘alerta roja’

Las intensas lluvias que cayeron el sábado por la noche y la madrugada de ayer domingo en la Llajta dejaron al menos cinco municipios debajo del agua. Se trata de Cercado, Colcapirhua, Quillacollo, Punata y Cliza.  A este escenario de inundación, se suman los desbordes suscitados en los ríos Huayllani, Achumani y La Paz, registrados durante el fin de semana en la sede de Gobierno, argumentos que sumados a una petición expresa realizada por el presidente Luis Arce obligaron al Concejo Municipal a refrendar la declaratoria de “situación de emergencia y alerta roja en el municipio de La Paz”.  ARCE INTERVIENE  Antes de ello, el presidente Luis Arce pidió al alcalde de La Paz, Iván Arias, a través de una llamada telefónica, convocar al Concejo Municipal para declarar emergencia o de...
Establecen dos horas de tolerancia para servidores públicos afectados por eventos climáticos en La Paz
DESTACADO, SOCIEDAD

Establecen dos horas de tolerancia para servidores públicos afectados por eventos climáticos en La Paz

El Ministerio de Trabajo dispuso tolerancia de hasta dos horas para los servidores públicos que se vieron afectados por los eventos climáticos adversos provocados por las intensas y persistentes lluvias en el municipio de La Paz. “El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, a través de la Dirección General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional, dispone la aplicación de tolerancia laboral de hasta dos (2) horas en la asistencia de las trabajadoras y trabajadores y de las servidoras y servidores públicos afectados por los eventos climáticos adversos, a sus fuentes laborales en el municipio de La Paz”, se lee en un comunicado. Según ese reporte, los beneficiarios de dicha tolerancia deberán compensar el tiempo utilizado de manera progresiva en coordinación con las oficina...
Lucho inaugura cinco proyectos para electrificación en la ciudad de El Alto
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Lucho inaugura cinco proyectos para electrificación en la ciudad de El Alto

Se trata de la urbanización Real Andino, Puerta del Sol, Emanuel I y Emanuel II, 10 de Junio y 27 de Noviembre, programas ejecutados por la estatal ENDE. Unas 342 familias de la ciudad de El Alto cuentan desde ayer con energía eléctrica gracias a cinco proyectos de electrificación inaugurados por el presidente Luis Arce Catacora. Se trata de los proyectos de electrificación en la urbanización Real Andino, Puerta del Sol, Emanuel I y Emanuel II, urbanización 10 de Junio y 27 de Noviembre, ejecutados por la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE). “Hoy estamos inaugurando estos cinco proyectos para garantizar que los hermanos alteños tengan el suministro de energía eléctrica y mejoren su nivel de vida con una vivienda digna y con electricidad”, destacó Arce durante el acto e...
El Alto celebra su 39 aniversario con ofrendas florales, wajta a la Pachamama y misa religiosa
DESTACADO, SOCIEDAD

El Alto celebra su 39 aniversario con ofrendas florales, wajta a la Pachamama y misa religiosa

La Sesión de Honor por el 39 aniversario de creación de El Alto se desarrolla con la presencia del presidente Luis Arce en el auditorio del Jach’ a Uta, como parte central de los actos protocolares que se llevan a cabo este miércoles 6 de marzo. En la Sesión de Honor están presentes ministros de Estado, asambleístas nacionales, autoridades municipales, policiales y militares, y representantes de organizaciones sociales, entre otros invitados. Esta mañana, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, expresó su agradecimiento a las autoridades del Gobierno nacional por la participación en los actos por la celebración del aniversario del municipio alteño. Los actos protocolares empezaron muy temprano con una wajta (ofrenda) a la Pachamama (Madre Tierra), la entrega de ofrendas florales p...
En vivo: Arce y Choquehuanca participan en la Sesión de Honor por el aniversario de El Alto
DESTACADO, NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

En vivo: Arce y Choquehuanca participan en la Sesión de Honor por el aniversario de El Alto

El Alto, una de las ciudades más importantes del país, celebra su 39 aniversario. El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca participan este miércoles de la Sesión de Honor por los 39 años de aniversario de la ciudad de El Alto. Esta sesión se desarrolla en el Jacha Uta, donde participan autoridades del Gobierno central, municipal y organizaciones sociales. “Participamos con mucho orgullo de la Sesión de Honor en homenaje al 39 aniversario de nuestra heroica ciudad de #ElAlto”, escribió el Jefe de Estado. El acto protocolar inició con a la entonación del Himno Nacional de Bolivia y el himno a la ciudad de El Alto. Autoridades del Honorable Concejo Municipal realizaron la entrega de reconocimientos especiales y condecoraciones a personajes destacados para la ...