sábado, mayo 10

NACIONAL

Huaytari sobre bloqueo: «Las presiones no funcionan con esta presidencia
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Huaytari sobre bloqueo: «Las presiones no funcionan con esta presidencia

Van seis días de bloqueo en la ruta que une Santa Cruz y Cochabamba y los dardos de los movilizados apuntan al titular de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari. Van seis días de bloqueo en la ruta que une Santa Cruz y Cochabamba y los dardos de los movilizados apuntan al titular de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, del MAS arcista, para que apruebe el crédito para una carretera. El legislador convocó para este jueves a una sesión que agendó el tema, pero advirtió: “Las presiones no funcionan con esta presidencia”.   Precisamente una de las demandas del martes de los pobladores del Norte Integrado de Santa Cruz era que Huaytari convoque en 24 horas a un debate del proyecto de Ley 348, para un préstamo de $us 35 millones para la construcción del camino Norte Integrado-Yapacaní...
Andrónico responde a Choquehuanca: ‘totalmente falsa esa aseveración’
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Andrónico responde a Choquehuanca: ‘totalmente falsa esa aseveración’

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha respondido este miércoles a declaraciones del vicepresidente David Choquehuanca, que lo acusó de capitanear un intento de golpe de Estado.  “Totalmente falsa esa aseveración. No sé de dónde saca acusaciones, cuando deberíamos trabajar todos para resolver el conflicto del país y no estar acusándonos con adjetivos de esa manera", manifestó Andrónico. La polémica surge porque la semana pasada, Rodríguez actuó como presidente de la Asamblea, mientras Choquehuanca era presidente en ejercicio del Estado, para llevar adelante una sesión donde se aprobó la ley para cesar a los magistrados prorrogados, se autorizó un crédito internacional y el Decreto de Amnistía e Indulto. Choquehuanca denunció que un pacto entre Evo Morales, Carlos Mesa y...
Morales manifiesta que la COB ‘guarda silencio cómplice’ sobre inversiones de la Gestora
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Morales manifiesta que la COB ‘guarda silencio cómplice’ sobre inversiones de la Gestora

La COB pidió a la Gestora información respecto de las inversiones de los ahorros de los trabajadores. En respuesta, el gerente de la administradora estatal, Jaime Durán, anunció la socialización con varios sectores, principalmente jubilados. El expresidente Evo Morales afirmó este miércoles que la Central Obrera Boliviana (COB) “guarda un silencio cómplice” ante las inversiones que realiza la Gestora Pública. “La gloriosa Central Obrera Boliviana (COB) debe cumplir su deber de defender los intereses de la clase trabajadora. Lamentamos que hoy, parte de su dirigencia, guarde un silencio cómplice ante el uso de los recursos de la Gestora Pública”, escribió el además líder del Movimiento Al Socialismo (MAS). Morales, ahora parte de la oposición al gobierno del presidente Luis Arce, c...
Vicepresidente exige respeto a la Constitución y califica de “troika extremista” la alianza conformada por Morales, Mesa y Camacho
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vicepresidente exige respeto a la Constitución y califica de “troika extremista” la alianza conformada por Morales, Mesa y Camacho

El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca Céspedes, resaltó que el Gobierno Nacional agota esfuerzos para “garantizar las elecciones judiciales” y cualquier acción para viabilizar este procedimiento debe hacerse en el marco del “pleno respeto a la Constitución Política del Estado”. El Jilata Choquehuanca hizo estas aseveraciones durante su participación en el evento destinado a conmemorar los 80 aniversario de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, llevado adelante esta mañana, en instalaciones de la institución minera, contando con la presencia del Presidente Luis Arce Catacora. “La solución pasa por las elecciones judiciales, por eso, desde el gobierno, estamos promoviendo para garantizar las elecciones y exhortamos, herman...
Ante amenazas de bloqueos, Huarachi pide a Arce: ¡Haga respetar la Constitución!
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Ante amenazas de bloqueos, Huarachi pide a Arce: ¡Haga respetar la Constitución!

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, pidió al presidente Luis Arce caer respetar la Constitución Política del Estado (CPE) y le dijo que su organización estará “atenta” a cualquier intento de “desestabilización”. “Hoy, hay que pedir a nuestro presidente Luis Arce y a nuestro vicepresidente, David Choquehuanca, que, ante esas amenazas de bloqueo, de querer instalar agio y especulación; de intentos de desestabilización política, ¡hagan respetar la Constitución Política del estado!”, dijo en el aniversario 80 de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB). Juan Carlos Huarachi Así se refirió el representante de los trabajadores respecto de las amenazas de bloqueos por parte del sector evista del Movimiento Al Social...
Arce: “La historia no perdonará a quienes negocien con la lucha y sangre derramada por el pueblo boliviano”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce: “La historia no perdonará a quienes negocien con la lucha y sangre derramada por el pueblo boliviano”

“La historia no perdonará a quienes negocien con la lucha y sangre derramada por el pueblo boliviano en defensa y recuperación de la democracia”, afirmó en un mensaje publicado en sus redes sociales. El presidente del Estado, Luis Arce, advirtió que la historia no perdonará a quienes negocien con la lucha y sangre del pueblo boliviano, en respuesta a un pronunciamiento de organizaciones sociales que respaldan al Gobierno en sus esfuerzos por estabilizar la economía e industrializar Bolivia. “La historia no perdonará a quienes negocien con la lucha y sangre derramada por el pueblo boliviano en defensa y recuperación de la democracia”, afirmó en un mensaje publicado en sus redes sociales. El Movimiento de Trabajadores Campesinos Indígenas Sin Tierra de  Bolivia y la Central Indígena...
Ampliado del transporte pesado determina paro y bloqueo indefinido de carreteras
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Ampliado del transporte pesado determina paro y bloqueo indefinido de carreteras

Luego de un ampliado nacional, el transporte pesado internacional determinó este lunes ejecutar un paro indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras a partir del lunes 17 de junio en protesta por la falta de atención a sus demandas: el irregular abastecimiento de combustibles, falta de dólares y los “abusos” de la Aduana e Impuestos. Además, el gremio exige la renuncia del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, a quien acusan de dividir al sector, y la abrogación del Decreto Supremo 5146; que regula los contratos entre empresas de transporte internacional y transportistas; sin embargo, dos artículos son observados por la Cámara Boliviana del Transporte (CBT). Este lunes en Oruro se reunieron representantes de Tarija, Chuquisaca, La Paz, Oruro, Santa Cruz, Potos...
Torrico descarta que Arce promulgue leyes de sesión: ‘Ni siquiera hemos visto lo que han aprobado’
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Torrico descarta que Arce promulgue leyes de sesión: ‘Ni siquiera hemos visto lo que han aprobado’

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, descartó este lunes que el presidente Luis Arce vaya a sancionar los proyectos de ley que fueron sancionados en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional del 6 de junio ya que dijo el Gobierno “ni siquiera” vio lo que se aprobó. “Nosotros, ni siquiera hemos visto lo que han aprobado, ni en qué condición lo han aprobado. Nos hemos enterado que ha llegado la resolución del Tribunal Constitucional suspendiendo el acto”, afirmó. La sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional estuvo presidida por Andrónico Rodríguez, y contó con la participación de las bancadas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos. El ala “arcista” del MAS rechazó su instalación y lo consideró como ilegal. Torrico tildó además como una “irrespon...
Choquehuanca acude al Tribunal Constitucional para consultar la validez de la sesión de Andrónico
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Choquehuanca acude al Tribunal Constitucional para consultar la validez de la sesión de Andrónico

David Choquehuanca, en su calidad de presidente en ejercicio, ha remitido una nota al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para pedirle un pronunciamiento respecto a la validez de la sesión de Asamblea Legislativa que se realizó el jueves a la cabeza de Andrónico Rodríguez. En la sesión, se aprobó una ley para cesar el mandato de los magistrados prorrogados. Ahora Choquehuanca deja en manos de los tribunos definir si esa norma se aprobó legalmente. Choquehuanca hace la consulta tomando en cuenta que el mismo TCP había suspendido la competencia de Andrónico Rodríguez, en virtud a un recurso directo de nulidad que presentó el “arcista” Juan José Jáuregui.   Según la nota, el presidente en ejercicio está imposibilitado de tramitar las leyes aprobadas en la Asamblea, porqu...
Bolivia preside un encuentro regional contra la trata y tráfico de migrantes
DESTACADO, NACIONAL

Bolivia preside un encuentro regional contra la trata y tráfico de migrantes

Bajo la presidencia pro tempore de Bolivia, el viernes se celebró la reunión de la Plataforma Regional de Lucha contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes. “Esta reunión permite a los países de Sudamérica coordinar acciones y ver el estado de cumplimiento respecto a la lucha contra la trata y tráfico (…). Es un tema de alta sensibilidad para nosotros que venimos trabajando y articulando a los ministerios de Gobierno, Justicia y Cancillería”, explicó el viceministro boliviano de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, citado en una nota institucional. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela además de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en el rol de Secretaría Técnica, participaron de manera virtua...