martes, mayo 13

SOCIEDAD

Hasta la próxima semana se conocerá si La Paz ingresa en horario de invierno escolar
DESTACADO, SOCIEDAD

Hasta la próxima semana se conocerá si La Paz ingresa en horario de invierno escolar

Las temperaturas comenzaron a descender en La Paz en estos días se evaluará la posibilidad de que se ingrese en horario de invierno escolar, informó este miércoles el director departamental de Educación, Basilio Pérez. La reunión anunciada se tiene previsto que sea con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y del Ministerio de Salud y Deportes. “Estamos esperando los informes de ambas instituciones (Senamhi y Ministerio de Salud) para tomar una decisión hasta este fin de semana”, indicó. El ministro de Educación, Omar Veliz, informó en pasados días que cada departamento tiene la libertad de definir el horario de invierno, de acuerdo al comportamiento climático de cada región. Respecto al descanso pedagógico, Pérez informó que se tiene programado desde el lu...
Senamhi activa alerta Naranja por posible desborde en ríos de Cochabamba, Santa Cruz, Norte y Yungas de La Paz
DESTACADO, SOCIEDAD

Senamhi activa alerta Naranja por posible desborde en ríos de Cochabamba, Santa Cruz, Norte y Yungas de La Paz

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó la alerta hidrológica Naranja, del 08 al 15 de mayo, por posible desborde en ríos de los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Norte y Yungas de La Paz. El Senamhi pronostica “ascensos repentinos de nivel con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Yapacaní, Ichilo, Chapare y Beni”. La alerta está vigente del miércoles 8 al sábado 11 de mayo, en los ríos Ichilo, Yapacaní, Surutú y Piraí, del departamento de Santa Cruz, que afectarán a los poblados de San Juan Campo Victoria, San Germán, Avaroa Molle, Villa Rosario, Barranca General Román, San Juan de Yapacaní, Surutú, Villa Yapacaní, Santa Rosa del Sara, Cuatro Ojos y Comunidades cercanas. Asimismo, se alerta por la posibilidad de desbordes en los ríos Ich...
El río Ichilo reporta crecida extraordinaria de 9 a 11,25 metros de altura
DESTACADO, SOCIEDAD

El río Ichilo reporta crecida extraordinaria de 9 a 11,25 metros de altura

Las lluvias registradas provocaron el desborde del río Ichilo, en el departamento de Santa Cruz, que llegó el sábado a 11,25 metros siendo su nivel normal los 9 metros, y afectó viviendas y cultivos en el municipio de Yapacaní. "Las lluvias intensas se concentraron en el municipio de Yapacaní, en el sector de Ichilo provocando una crecida extraordinaria del río, a las 23h45, con un pico de 5,45 metro de altura", informó el director de Cuencas del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi), Marco Cortez. Explicó que la crecida se registró en el transcurso de la noche y la madrugada del domingo, por lo que se mantuvo la alerta en los ríos Yapacaní e Ichilo.En el río Yapacaní se registró 110 milímetros de lluvia y en Ichilo 99 milímetros. El director del Searpi recomendó a la poblac...
Defensoría identifica 103 conflictos en el primer trimestre de este año
DESTACADO, SOCIEDAD

Defensoría identifica 103 conflictos en el primer trimestre de este año

Un informe de la Defensoría del Pueblo identificó 103 conflictos en el primer trimestre de este año. La mayoría de esos hechos ocurrieron en los departamentos de La Paz y Santa Cruz. “De 103 conflictos, los departamentos de La Paz y Santa Cruz, reportan respectivamente 18 y 17 hechos de conflictividad, determinando los que mayor cantidad de demandas plantean, seguidos de los departamentos de Potosí y Beni, con 16 y con 15 el departamento de Cochabamba”, dice el informe del Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana (SIMAT), citado en una nota de la Defensoría. Del total de esos casos, según el SIMAT, 75 fueron conflictos sociales como tal, mientras que 27 fueron alertas tempranas y hubo un acuerdo de resolución de conflicto. Defensoría del Pueblo El informe muestra que el principal...
Congreso de la Federación Mujeres Campesinas de La Paz se celebrará en unidad y legitimidad con las 20 provincias
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Congreso de la Federación Mujeres Campesinas de La Paz se celebrará en unidad y legitimidad con las 20 provincias

El Congreso Departamental de la Federación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de La Paz “Bartolina Sisa” se celebrará los días 28 y 29 de abril, en el municipio de Sapahaqui, en unidad con las 20 provincias y está enmarcado en la legitimidad y legalidad, afirmó la ejecutiva de la organización, Susy Quispe. “Estamos en las últimas actividades, llevaremos a cabo el congreso departamental en el municipio de Sapahaqui, el domingo y lunes, en el cual participarán las 20 provincias y esperamos que sea un éxito”, dijo Quispe a los medios de comunicación. El congreso de la Federación elegirá al nuevo comité ejecutivo de la organización, entre otros temas a tratar. Quispe remarcó que, a pesar de los intentos de dividir a la organización social por parte de grupos sin representativ...
Vecinos de la zona de Chuquiaguillo denuncian el avasallamiento de áreas verdes
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Vecinos de la zona de Chuquiaguillo denuncian el avasallamiento de áreas verdes

Vecinos de la zona de Chuquiaguillo denunciaron este viernes el avasallamiento de áreas verdes y pidieron que el alcalde, Iván Arias, ayude a defender estos espacios que son de la ciudad de La Paz. “Pedimos se respeten las áreas verdes y de equipamiento; hay una persona desconocida por los vecinos que avasalló todo un sector (…), este problema viene desde la gestión de (Luis) Revilla, tenemos las notificaciones que hizo la alcaldía, pero no hizo caso y ahora con Arias tampoco hace caso (a las notificaciones)”, reclamó el dirigente vecinal de la central de Chuquiaguillo, Severino Colque. Explicó que la persona que avasalló las áreas verdes de propiedad municipal inició un proceso legal por robo agravado a los vecinos “que en realidad defienden los espacios de los paceños”. Los veci...
En la ciudad La Paz se registran 104 vehículos eléctricos; les darán las nuevas placas de forma gratuita
DESTACADO, SOCIEDAD

En la ciudad La Paz se registran 104 vehículos eléctricos; les darán las nuevas placas de forma gratuita

La Administración Tributaria Municipal (ATM) de La Paz informó que tiene registrados un total de 104 vehículos eléctricos en la ciudad, cuyos propietarios podrán recibir la nueva placa de color azul en el transcurso de este año. La directora de la ATM, Noemí Lastra, explicó que el cambio de placas y los beneficios tributarios se aplicarán para vehículos eléctricos y los de tipo Flex (que usan combustible fósil y vegetal), gracias a una normativa nacional. "Tenemos 104 vehículos registrados como eléctricos. En cambio no tenemos vehículos Flex todavía . En el entendido de que se va a gestionar la importación aproximadamente de 10.000 unidades se está previendo la dotación de este tipo de placas de color para diferenciarlos los vehículos eléctricos", dijo Lastra a ERBOL. Según la nor...
Intervienen fábrica rústica de silpanchos en El Alto: producto parecía chicle y había heces de ratón
DESTACADO, SOCIEDAD

Intervienen fábrica rústica de silpanchos en El Alto: producto parecía chicle y había heces de ratón

La Intendencia de El Alto intervino este miércoles una fábrica rústica de silpanchos en la zona Villa Dolores, donde se verificó condiciones insalubres de preparado. Entre las faltas de higiene encontradas, los trabaderos no tenían ropa adecuada y tenían las uñas largas, indicó Soledad Mamani, responsable de Inocuidad Alimentaria. Según la funcionaria, llamó la atención que la masa preparada tenía una consistencia de chicle, lo cual no es apropiado para este producto y hace dudar de la procedencia de sus ingredientes. Se incautaron varios utensilios que estaban en mal estado, rotos y con la grasa acumulada. También se encontró heces de ratón en el ambiente donde se preparaban los alimentos. El intendente Carlos Endara indicó que la fábrica tiene los permisos respectivos, per...
Juan Limpias y Raquel Velásquez clasifican al Panamericano de ajedrez en Chile
DESTACADO, SOCIEDAD

Juan Limpias y Raquel Velásquez clasifican al Panamericano de ajedrez en Chile

El cruceño Juan Limpias y la cochabambina Raquel Velásquez se impusieron en el Nacional Sub-20 de Ajedrez, que se disputó en Yapacaní, Santa Cruz, y clasificaron al Panamericano de la categoría, que se disputará en Chile del 23 al 30 de junio. “Los campeones del Nacional son los representantes oficiales y tendrán el 60 por ciento de los gastos de estadía cubiertos, mientras que del segundo al quinto igual se clasificaron, pero deben pagar todos sus gastos”, explicó Javier Monroy, primer vicepresidente de la Federación Boliviana de Ajedrez. El Panamericano Sub-20 es uno de los torneos más importantes del continente porque los campeones de ambas ramas obtienen el título de Maestro Internacional (MI), mientras que los segundos y terceros reciben el título de Maestro Fide (MF). Además...
Tren Metropolitano: Planean ampliar la línea Roja hasta la Angostura y crear otras dos rutas hacia Sacaba y Tiquipaya
DESTACADO, SOCIEDAD

Tren Metropolitano: Planean ampliar la línea Roja hasta la Angostura y crear otras dos rutas hacia Sacaba y Tiquipaya

La Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF) del Ministerio de Obras Públicas proyecta extender el Tren Metropolitano con la ampliación de la línea Roja hasta la Angostura y la creación de otras las rutas, morada y celeste, hacia Sacaba y Tiquipaya. “Hay una etapa dos que nos ha encomendado el presidente (Luis Arce), una etapa dos de ampliación también de esta línea roja, nosotros estamos terminando de hacer los estudios, pretendemos llegar hasta la zona de la Angostura, una importante zona turística”, reveló el coordinador de la UTF, Augusto Chassagnez, según un reporte de Patria Nueva. Pero eso no es todo, la UTF también proyecta crear dos líneas, la morada y la celeste, una hacia Sacaba y la otra hacia Tiquipaya, con lo que se tendría englobado dentro de la línea férrea la totalidad d...