viernes, mayo 9

Etiqueta: LUIS ARCE

Presidente es censado y destaca labor y compromiso de censistas voluntarios
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Presidente es censado y destaca labor y compromiso de censistas voluntarios

Como los miles de bolivianos, el presidente Luis Arce fue censado la mañana de este sábado en el marco del Censo de Población y Vivienda 2024, el duodécimo de la historia de Bolivia. Destacó labor y compromiso de censistas voluntarios y llamó “a todas las y los bolivianos para que reciban al censo en sus hogares”. “Temprano en la mañana abrimos las puertas al Censo de Población y Vivienda. Tuve la oportunidad de conversar con Fernanda, una estudiante de la Universidad Católica en La Paz, quien está participando con gran entusiasmo de esta importante responsabilidad con nuestra amada Patria”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de Facebook. Destacó y agradeció “la invaluable labor y compromiso de los censistas voluntarios que están visitando cada hogar para que el proceso censa...
Arce reivindica el agua como derecho humano y asegura que es un “catalizador de integración y de paz”
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Arce reivindica el agua como derecho humano y asegura que es un “catalizador de integración y de paz”

El Día Internacional del Agua se recuerda desde 1992, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas lo instituyó para recordar y promover acciones de concientización del cuidado del recurso. La Guerra del Agua es uno de los episodios en la historia de Bolivia que hizo se prioricen los derechos del pueblo sobre los intereses empresariales. Ahora, la Constitución Política del Estado reconoce al agua como un “derecho fundamentalísimo para la vida”, recordó el presidente Luis Arce en el Día Mundial del Agua. “El agua potable y el saneamiento es un derecho proyectado en las Naciones Unidas como pilar de nuestra política exterior, porque es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos, así como un catalizador de integración y de paz ...
Arce afirma que las organizaciones rescatarán su Instrumento Político en el congreso del MAS en El Alto
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce afirma que las organizaciones rescatarán su Instrumento Político en el congreso del MAS en El Alto

La primera autoridad lamentó los intentos de división y exhortó al diálogo y al debate frente a la violencia. El presidente Luis Arce calificó de sabia la decisión del Pacto de Unidad de organizar un congreso en mayo y que ese mes las organizaciones matrices fundadoras del MAS-IPSP recuperarán su Instrumento Político, porque son “ellas las legítimas dueñas”. El Pacto de Unidad, la mayor alianza política y social del país, en la que están las fundadoras del Movimiento Al Socialismo - Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) CSUTCB, Confederación de Mujeres ‘Bartolina Sisa’ y la Comunidad de Interculturales de Bolivia, hizo pública la convocatoria para el décimo congreso del partido azul. El acto se desarrollará del 3 al 5 de mayo en el polideportivo Héroes de Octubre de ...
El presidente Luis Arce anuncia la reconstrucción de 600 viviendas afectadas
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

El presidente Luis Arce anuncia la reconstrucción de 600 viviendas afectadas

La temporada de lluvias ya causó la afectación de más de 600 viviendas en todo el territorio nacional, informó este martes el presidente Luis Arce, que anunció, además, que de este total 88 se encuentran en proceso de reconstrucción. “Son varios problemas que hemos ido enfrentando y también una cifra que creemos importante mencionarla es que hemos identificado, con todas las estadísticas, hasta el momento 609 viviendas afectadas y ya estamos haciendo la reconstrucción de 88; estamos ya no solamente esperando que pasen las épocas de lluvias, sino que ya estamos resolviendo”, explicó. Confirmó que los efectos de este duro temporal ya se sienten en los nueve departamentos, de entre los cuales hay regiones que tuvieron que activar sus declaratorias de emergencia o desastre para que las a...
Lluvias dejan más de 85.000 familias afectadas y 947 casas destruidas, Gobierno activa gestiones para la reconstrucción
DESTACADO, NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Lluvias dejan más de 85.000 familias afectadas y 947 casas destruidas, Gobierno activa gestiones para la reconstrucción

Las lluvias dejaron hasta el momento 85.974 familias entre afectadas y damnificadas, 947 viviendas destruidas, 52 fallecidos y 5 desaparecidos. La magnitud de los desastres activó la movilización de 173 toneladas de ayuda humanitaria a las zonas afectadas, mientras el presidente Luis Arce instruyó iniciar gestiones para tramitar recursos destinados a la etapa de reconstrucción. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó de las cifras dejadas por el desborde de ríos y las inundaciones en diferentes regiones de Bolivia, como consecuencia de la inusitada lluvia caída en estos últimos meses, principalmente, en La Paz, Pando, Cochabamba y Santa Cruz. Los datos dan cuenta de 61.909 familias afectadas, 24.065 familias damnificadas, 1.329 viviendas afectadas, 947 viviendas destruidas, ...
Identifican 481 viviendas afectadas por lluvias en seis departamentos, Presidente instruye reponerlas “rápidamente”
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Identifican 481 viviendas afectadas por lluvias en seis departamentos, Presidente instruye reponerlas “rápidamente”

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este jueves que se identificó 481 viviendas afectadas por las lluvias en regiones de seis departamentos del país y el presidente Luis Arce instruyó que se las reponga “rápidamente”. “A la fecha, hemos identificado 481 viviendas afectadas (..). El presidente Lucho (Luis Arce) nos ha instruido reponer rápidamente estas viviendas a las familias vulnerables”, indicó la autoridad gubernamental en conferencia de prensa. Dijo que las inundaciones, riadas, mazamorras y otros fenómenos naturales provocados por las intensas y continuas lluvias no sólo afectaron las carreteras, sino también a las viviendas de muchas familias. Se identificó viviendas afectadas en San Borja, Rurrenabaque, Ixiamas, Palos Blancos, San Buenaventura, Guanay, Ti...
Arce comparte los resultados positivos del modelo económico con el Grupo de Puebla
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce comparte los resultados positivos del modelo económico con el Grupo de Puebla

El Primer Mandatario se reencontró con líderes y expresidentes en la ciudad de Santa Cruz, donde intercambió experiencias de los países. El presidente Luis Arce compartió los resultados positivos del Modelo Económico Social Comunitario Productivo de Bolivia con líderes del Grupo de Puebla, un foro político y académico integrado por representantes de la izquierda latinoamericana y europea. “Sostuvimos un grato encuentro en Santa Cruz con la hermana vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez; expresidentes y líderes latinoamericanos del Grupo de Puebla, donde intercambiamos sus experiencias (...) para una mejor integración en un mundo de cambios. Nosotros compartimos los resultados de nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo”, escribió el mandatario en sus redes sociale...
En vivo: Arce y Choquehuanca participan en la Sesión de Honor por el aniversario de El Alto
DESTACADO, NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

En vivo: Arce y Choquehuanca participan en la Sesión de Honor por el aniversario de El Alto

El Alto, una de las ciudades más importantes del país, celebra su 39 aniversario. El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca participan este miércoles de la Sesión de Honor por los 39 años de aniversario de la ciudad de El Alto. Esta sesión se desarrolla en el Jacha Uta, donde participan autoridades del Gobierno central, municipal y organizaciones sociales. “Participamos con mucho orgullo de la Sesión de Honor en homenaje al 39 aniversario de nuestra heroica ciudad de #ElAlto”, escribió el Jefe de Estado. El acto protocolar inició con a la entonación del Himno Nacional de Bolivia y el himno a la ciudad de El Alto. Autoridades del Honorable Concejo Municipal realizaron la entrega de reconocimientos especiales y condecoraciones a personajes destacados para la ...
Arce cambia a cinco ministros: Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Minería, Educación y Culturas
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce cambia a cinco ministros: Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Minería, Educación y Culturas

El presidente Luis Arce posesionó este martes a cinco nuevos ministros que lo acompañarán en su gabinete. Santos Condori Nina es el nuevo Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, cargo en el que estaba Remmy Gonzales. Humberto Alan Lisperguer Rosales juró como Ministro de Medio Ambiente y Agua en reemplazo de Rubén Méndez. Alejandro Santos Laura es Ministro de Minería y Metalurgia, cargo que ocupa ahora en lugar de Marcelino Quispe. El exgobernador de Potosí, Omar Véliz Ramos, es el nuevo Ministro de Educación, en lugar de Édgar Pary. Por último, Esperanza Guevara fue posesionada como Ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización en lugar de Sabina Orellana.//ERBOL
Arce demanda enfrentar la injerencia y el intento de retornar al orden colonial
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce demanda enfrentar la injerencia y el intento de retornar al orden colonial

Denunció que existe un sistema de opresión articulado que opera de manera conjunta entre el capitalismo, colonialismo y patriarcado, por lo que es imprescindible —aseguró— articular también la lucha anticapitalista, anticolonial y patriarcal. El presidente Luis Arce aseguró que el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de todos los espacios de integración regional es la única alternativa frente a la guerra, a la injerencia extranjera y a la pretensión de retornar al “ya proscrito” orden colonial. En su intervención en la VIII Cumbre de la Celac, en San Vicente y Granadinas, denunció que existe un sistema de opresión articulado que opera de manera conjunta entre el capitalismo, colonialismo y patriarcado, por lo que es imprescindible —aseguró...