martes, julio 1

Etiqueta: YPFB

Dólar paralelo muestra tendencia a la baja y se cotiza por debajo de los Bs 15
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Dólar paralelo muestra tendencia a la baja y se cotiza por debajo de los Bs 15

El dólar paralelo comenzó esta semana con una clara tendencia a la baja, estabilizándose alrededor de los Bs 15, tras haber alcanzado cotizaciones de hasta Bs 20 en semanas anteriores. Según la plataforma Binance, una de las más grandes del mundo en intercambio de criptoactivos, a las 14:00 de este lunes el tipo de cambio paralelo se situó en Bs 14,90, más del doble del tipo de cambio oficial, que se mantiene en Bs 6,96. Por su parte, Airtm, otra plataforma digital utilizada para intercambio de divisas, reportó un valor de Bs 15,08. El comportamiento actual del dólar paralelo muestra una reducción significativa, tomando en cuenta que semanas atrás se había estabilizado en torno a los Bs 18. Incluso, según la página especializada Dólar Bolivia Hoy, en casas de cambio convencionales de...
YPFB inicia descarga de 42 millones de litros de diésel en Arica y refuerza abastecimiento hacia Bolivia
DESTACADO, ECONOMÍA

YPFB inicia descarga de 42 millones de litros de diésel en Arica y refuerza abastecimiento hacia Bolivia

En medio de la coyuntura marcada por el desabastecimiento de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició este domingo la descarga de 42 millones de litros de diésel oil en la Terminal Marítima Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica. El producto será trasladado a territorio boliviano para reforzar el suministro interno. “El amarre del buque tanque Prometei concluyó a las 09:18. Luego del atraque iniciamos la descarga del producto con destino a los tanques de la Terminal Terrestre Arica”, informó Óscar Guzmán Velarde, gerente general de YPFB Transporte S.A., empresa subsidiaria encargada de la operación logística. La descarga se realiza a través de un ducto submarino de 5,6 kilómetros de extensión, que conecta directamente con la planta de almacen...
Exfuncionario de YPFB denuncia penalmente a ejecutivos por caso Botrading
DESTACADO, SEGURIDAD

Exfuncionario de YPFB denuncia penalmente a ejecutivos por caso Botrading

El exfuncionario de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Ludwing Sánchez, presentó este martes una denuncia penal ante la Fiscalía de La Paz contra ejecutivos de la estatal petrolera y de su subsidiaria Botrading, por presuntos delitos que habrían ocasionado un daño económico al Estado boliviano. Sánchez explicó que la denuncia contempla nueve delitos, entre los que se encuentran: uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, conducta antieconómica, enriquecimiento ilícito, entre otros. Botrading, empresa creada por YPFB en Paraguay como intermediaria para la compra de combustibles, ha sido objeto de cuestionamientos por su presunta creación irregular y el encarecimiento del precio de los carburantes, producto de posi...
YPFB interrumpe despachos de combustible en Pando por bloqueos y toma de planta
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

YPFB interrumpe despachos de combustible en Pando por bloqueos y toma de planta

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este domingo que se interrumpieron los despachos de combustibles en el departamento de Pando, debido a los bloqueos y a la toma de su planta engarrafadora de GLP y almacenaje de líquidos en Cobija. Según un comunicado de la estatal, los bloqueos en la localidad de Puerto Rico y la ocupación de la Zona Comercial Cobija afectan de forma grave la logística de distribución. “Se han paralizado las cisternas en tránsito, lo que impide restablecer e incrementar el volumen de abastecimiento diario”, indica el documento. La protesta fue iniciada el jueves por transportistas y campesinos, quienes reclaman la falta de carburantes. Denuncian que deben esperar durante días para conseguir gasolina o diésel, y exigen que se aumente el volu...
YPFB niega pagos en exceso a subsidiaria investigada por presunta corrupción
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

YPFB niega pagos en exceso a subsidiaria investigada por presunta corrupción

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) negó este jueves haber realizado pagos en exceso a su subsidiaria Botrading, empresa que fue objeto de una investigación legislativa por presuntas irregularidades en la intermediación para la compra de combustibles. La respuesta de la empresa se produjo tras la difusión de un informe elaborado por una comisión de diputados, la cual observó pagos que sumaron 166 millones de dólares, que habrían sido en exceso y fuera de contrato. Durante una breve declaración ante los medios, Marieta Paredes, Gerente de Administración y Finanzas de YPFB, explicó que los contratos firmados con Botrading alcanzaban un total de 661 millones de dólares, pero se realizaron pagos adicionales por 166 millones correspondientes a volúmenes incremen...
Botrading: Comisión apunta a negociados, sobreprecios y falsedad ideológica
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Botrading: Comisión apunta a negociados, sobreprecios y falsedad ideológica

La comisión especial de diputados que investigó el caso Botrading aprobó su informe final, en el cual se identifican indicios de al menos cinco tipos de delitos presuntamente cometidos a través de esta empresa subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), establecida en Paraguay. El informe recomienda a la Contraloría General del Estado realizar una investigación detallada y valorar su posible remisión a instancias penales. Botrading fue creada como intermediaria en la cadena de suministro de carburantes, pero fue duramente cuestionada por supuestamente encarecer el producto destinado a Bolivia. Además, se habría favorecido a Luis Marcelo Arce, hijo del presidente Luis Arce, según señalamientos de la oposición. Entre los posibles delitos detectados por la comisi...
YPFB despacha combustible y prevé normalizar abastecimiento esta semana
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

YPFB despacha combustible y prevé normalizar abastecimiento esta semana

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició este lunes el despacho de combustible con el objetivo de normalizar el abastecimiento en el eje central del país, como lo anunció el presidente Luis Arce. Según estimaciones de la entidad, la situación se regularizará en el transcurso de esta semana. “En el transcurso de esta semana y, con la descarga de los buques en Arica que son aproximadamente unos 15 millones de litros, tenemos que regularizar ya lo que es la demanda”, explicó Lucio Paucara, director de Operación y Mantenimiento de YPFB, durante el despacho desde la planta de Senkata. Pidió a la población mantener la calma mientras se desarrolla esta gestión operativa y detalló las cantidades asignadas por departamento: para La Paz, 1.940 metros cúbicos de gas...
Desembarque de combustibles en Arica se retrasa por condiciones marítimas
DESTACADO, ECONOMÍA

Desembarque de combustibles en Arica se retrasa por condiciones marítimas

Se reportó la presencia de olas de hasta 2,1 metros de altura y, para el atraque de los buques tanque con combustibles, éstas deben oscilar la altura de un metro como máximo. Las operaciones en el puerto chileno de Arica fueron restringidas por las olas de elevada altura, por lo que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé el desembarque de combustibles para el mercado interno entre el miércoles y jueves de la próxima semana, informó el gerente Sectorial de Transporte de Oleoductos de la estatal petrolera, Jhonny Chuquimia. “Nos encontramos con restricción por marejada, lamentablemente, por las características del cambio de clima, en esta época de invierno. Durante el mes de mayo, hemos tenido restricción, tanto por factores de altura de ola como se puede apreciar en...
Evo Morales lamenta el rumbo de YPFB y pide reingeniería profunda
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Evo Morales lamenta el rumbo de YPFB y pide reingeniería profunda

El expresidente Evo Morales expresó este martes su preocupación por la situación actual de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), asegurando que la estatal fue convertida en un “botín político” cargado de prebendas, corrupción y burocracia. Morales hizo referencia a recientes declaraciones del exministro de Justicia, Iván Lima, quien reveló que YPFB cuenta con alrededor de 8.000 empleados y más de 100 comunicadores sociales , mientras se descuida la exploración y el desarrollo del sector hidrocarburífero , actividades clave para garantizar la autosuficiencia energética del país. “El proceso de nacionalización de YPFB se impulsó con dignidad y conciencia histórica”, recordó el exmandatario, subrayando que durante su gestión, la empresa estatal fue el pilar de la estabili...
Bolivia generará USD 200 millones anuales por alquiler de ductos para exportar gas argentino a Brasil
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia generará USD 200 millones anuales por alquiler de ductos para exportar gas argentino a Brasil

El alquiler de la infraestructura de transporte de gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la exportación de gas natural argentino a Brasil generará ingresos anuales de al menos 200 millones de dólares, según informó el presidente de la estatal, Armin Dorgathen. La operación, iniciada esta semana en colaboración con Total Energies y el Grupo Matrix Energia de Brasil, permitirá el tránsito de hasta 4,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural argentino hacia el mercado brasileño, utilizando los ductos bolivianos. Dorgathen destacó que esta actividad no afectará las exportaciones de gas boliviano a Brasil, ya que el país cuenta con una capacidad de transporte de hasta 35 millones de metros cúbicos diarios, con posibilidad de ampliación. "El gas que ante...