sábado, mayo 10

ECONOMÍA

Transportistas advierten con incremento de pasajes a Bs 2 y Bs 3 en La Paz
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Transportistas advierten con incremento de pasajes a Bs 2 y Bs 3 en La Paz

El asambleísta departamental de La Paz y ejecutivo de la Federación de Transporte Primero de Mayo, Mario Silva, advirtió con una “nivelación” de pasajes de minibús de Bs 3 para adultos y Bs 2 para menores y estudiantes. La Confederación de Choferes Urbanos de Bolivia instalará un ampliado el viernes 10 mayo en La Paz, en la que analizará la nivelación de pasajes de los nueve departamentos y la modificación de la Ley de Transporte. En entrevista, Silva aseguró que la intención de la nivelación responde a un estudio de costos desde 2015, en el cual el sector transportista determinó que se debería cobrar más de Bs 3 por los costos de operación. Afirmó que la Ley 165, de Transporte, “es clara” y que establece que cada dos años se debería analizar el costo de los pasajes. “Desde el 201...
Sistema financiero tiene $us 470 millones en bóvedas e invertidos, Gobierno pide no caer en especulación
DESTACADO, ECONOMÍA

Sistema financiero tiene $us 470 millones en bóvedas e invertidos, Gobierno pide no caer en especulación

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, informó que actualmente el sistema financiero tiene en sus bóvedas e invertidos en el exterior $us 470 millones, por lo que pidió no caer en especulaciones, ya que hay disponibilidad de la divisa. “El sistema financiero a la fecha tiene en sus bóvedas 290 millones de dólares, similar monto a lo que tenía en gestiones pasadas, (también) tienen más de 180 millones de dólares invertidos en el exterior. Estamos hablando de 470 millones de dólares que generalmente tiene”, dijo este miércoles en contacto con Unitel. La autoridad gubernamental aseguró que “existe una normalidad” en la disponibilidad de la divisa estadounidense por el lado del sistema financiero nacional y lo que hay que hacer es que atienda como lo hacía en...
Presidente inaugura el Año Internacional de los Camélidos y presenta el plan maestro de actividades
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Presidente inaugura el Año Internacional de los Camélidos y presenta el plan maestro de actividades

Acompañado de productores de diferentes regiones del país y autoridades nacionales e internacionales, el presidente Luis Arce inauguró, este martes en la ciudad de La Paz, el Año Internacional de los Camélidos y presentó el plan maestro de actividades. “Esta es la oportunidad para concientizar a la población y al mundo entero sobre la importancia de los camélidos (…). Hoy asumimos nuestra consigna ‘Nutriendo la vida, preservando el futuro’, de esta manera doy por inaugurado el lanzamiento del Año Internacional de los Camélidos 2024”, expresó el Jefe de Estado. El Año Internacional de los Camélidos, del cual Bolivia es sede, fue inaugurado en un acto especial en predios de la Plaza Mayor de San Francisco, tras un desfile de camélidos y con la presencia de productores y transformadores...
Pro – Camélidos inyecta Bs 170 millones para beneficio de 25.000 familias productoras
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Pro – Camélidos inyecta Bs 170 millones para beneficio de 25.000 familias productoras

En siete años de gestión, el programa Pro-Camélidos invirtió alrededor de Bs 170 millones para beneficio de al menos 25.000 familias productoras y transformadoras del complejo de camélidos en el altiplano del país, informó el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. Según un reporte institucional, el coordinador de Pro-Camélidos, Roberto Bonifacio, destacó que en esos siete años de intervención del programa se evidenció grandes logros que ahora se traducen en el incremento de cabezas de ganado y mayor inserción de planes de negocio de asociaciones dedicadas a la transformación de fibra y carne de camélidos. Además del fortalecimiento y empoderamiento de mujeres y jóvenes con capacidades tecnológicas, que promuevan la sostenibilidad de los emprendimientos productivos en el país. “...
La Fexco generó un flujo de $us 175 millones y registró 32.000 visitantes adicionales en comparación con el año 2023
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

La Fexco generó un flujo de $us 175 millones y registró 32.000 visitantes adicionales en comparación con el año 2023

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció que se realizará un análisis de las ganancias que se generaron en la Fexco y aseveró que esos recursos serán nuevamente invertidos en mejoras del recinto ferial. En 11 días, la segunda versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) generó un movimiento económico de $us 175 millones. Los organizadores calificaron la actividad como “la feria de los récords”. El acalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, calificó la actividad como exitosa. Informó que se superaron las visitas de la pasada gestión; este año se registró la asistencia de más de 375.000 visitantes; 32.000 más que en 2023. De igual forma, la rueda de negocios movió más de $us 100 millones. “Batimos récord en esta segunda versión. La primera versión hicimos una ...
Prácticas de nutrición de cultivos suben hasta en 50%la productividad y promueven un futuro sostenible
DESTACADO, ECONOMÍA

Prácticas de nutrición de cultivos suben hasta en 50%la productividad y promueven un futuro sostenible

La Red Experimental de Nutrición de Cultivos de Anapo informó los importantes resultados que alcanzó en cuatro años de ensayos de validación en plantaciones de soya, maíz, trigo, sorgo y girasol en el norte, este y Chiquitanía del departamento de Santa Cruz En un esfuerzo continuo por mejorar la productividad agrícola en diversas regiones del país, la Red Experimental de Nutrición de Cultivos de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) reveló resultados alentadores que destacan la importancia de una nutrición balanceada para maximizar los rendimientos de los cultivos. Los hallazgos de la red experimental evidencian que las prácticas de nutrición equilibrada ayudan a aumentar significativamente los ingresos para los productores y, por encima de ello, el rendimiento ...
BCB compra 8,65 toneladas de oro en menos de uno año y remite informe a la ALP
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

BCB compra 8,65 toneladas de oro en menos de uno año y remite informe a la ALP

El Banco Central de Bolivia (BCB) compró 8,65 toneladas (t) de oro en el mercado interno desde agosto de 2023 hasta el 30 de abril. El informe de compra fue elevado a la Asamblea Legislativa, en cumplimiento a la Ley 1503, informó el presidente del ente emisor, Edwin Rojas. De acuerdo con los datos oficiales, las compras de oro entre agosto y diciembre de 2023 suman 4,09 toneladas, y de enero a abril, llegan a 4,56 toneladas. “De esta manera el ente emisor realiza la compra de oro de forma segura, trasparente y expedita, la cual fortalece nuestras Reservas Internacionales de una forma genuina”, destacó. Mientras del 1 de enero al 30 de abril de este año, el Banco Central de Bolivia convirtió 6,43 toneladas de oro en divisas en los mercados financieros internacionales. Según Roj...
Aduana dispone 40 toneladas de autopartes para subasta ecológica en Oruro
DESTACADO, ECONOMÍA

Aduana dispone 40 toneladas de autopartes para subasta ecológica en Oruro

La Aduana Nacional regional Oruro puso a subasta ecológica 40 toneladas de autopartes que no fueron adjudicadas en convocatorias anteriores, además se encuentra en proceso la inutilización de 10 vehículos comisados al contrabando que también serán subastados hasta el 10 de mayo. “El proceso de subasta ecológica es transparente, digitalizado y reglamentado”, afirmó la gerente regional de la Aduana Oruro, Patricia Trujillo. En lo que va de este año fueron subastados cuatro lotes de partes de vehículos, por un valor de Bs 399.507 y un peso combinado de 90,1 toneladas. Las cuatro subastas se llevaron a cabo entre marzo y abril, con la participación de 83 personas, distribuidas en las diferentes convocatorias. Trujillo explicó que los vehículos comisados al contrabando son sometidos...
ASFI: depósitos y cartera de créditos del sistema financiero se incrementaron en marzo de 2024
DESTACADO, ECONOMÍA

ASFI: depósitos y cartera de créditos del sistema financiero se incrementaron en marzo de 2024

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), informó que a marzo de 2024 los depósitos de Sistema Financiero alcanzaron a Bs220.421 millones, mayor en 12% respecto a lo registrado en similar periodo de 2023, destacando el departamento de La Paz como el que concentra el 53,9% de los mismos. Este buen comportamiento, se ve reflejado en la apertura de 639 mil nuevas cuentas de depósito en los últimos 12 meses, con lo que al periodo de análisis se tiene 15,3 millones de cuentas, la cifra más alta históricamente alcanzada, mostrando la confianza de la población en el sistema financiero nacional y en la economía. Del total de los depósitos, en marzo de 2024, el 48,9% corresponden a plazo fijo (Bs107.871 millones), seguido de caja de ahorros con 30,5% (Bs67.190 millones), depó...
Gobierno promulga los decretos que autorizan el incremento salarial de 5,85% al mínimo nacional y de 3% al haber básico
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno promulga los decretos que autorizan el incremento salarial de 5,85% al mínimo nacional y de 3% al haber básico

El presidente Arce remarcó que siempre se escuchará y atenderá los pedidos y reivindicaciones de la clase obrera. En conmemoración al Día del Trabajador, este miércoles, el Gobierno nacional promulgó los decretos supremos que autorizan el incremento salarial de 5,85% al mínimo nacional y de 3% al haber básico. En un acto en la ciudad de Cochabamba, el presidente Luis Arce entregó tales decretos al ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, además, anunció el envío de un nuevo proyecto de ley para que el Decreto Supremo 4868 sea elevado a rango de Ley en respuesta a las demandas planteadas por este ente. “Hemos acordado con la Central Obrera Boliviana un incremento salarial, hemos entregado los decretos correspondientes, queremos recordar que el Gobi...